Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más temporal en el Norte provincial y esperan otra gran crecida del Uruguay
    Edición Impresa

    Más temporal en el Norte provincial y esperan otra gran crecida del Uruguay

    18 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El viernes a la mañana las ciudades y zonas rurales del Noreste correntino pasaron un momento de zozobra al desatarse un temporal con intensas lluvias que provocaron numerosos daños, tal como sucedió en el Sur de Misiones, donde también causó estragos en un lugar el cual hace días soporta ese tipo de inclemencias, que incluyó caída de granizo de hasta el tamaño de una pelota de golf, esto se extenderá hasta esta mañana mientras aporta a una nueva crecida vertiginosa del río Uruguay, a cuya vera, en la localidad misionera de Panambí, el Intendente decidió evacuar la propia Municipalidad.
    Si bien Gobernador Virasoro recibió al meteoro de viento y lluvia, fue Garaví la zona urbana que padeció severos daños este viernes cuando aproximadamente a las 7.30 comenzaron con voladuras de techos, caída de árboles y de postes de energía eléctrica hasta rotura de un poste de cemento de un transformador. Por estas cuestiones la localidad además de estar sin energía eléctrica, pronto quedaría incomunicada, ya que las baterías de la empresa de telefonía tienen una duración de 4 horas, a pesar de que Bomberos, Policía y vecinos mismos desplegaron un trabajo conjunto para buscar la normalización de la situación.

    EL URUGUAY

    El director municipal de Defensa Civil de Santo Tomé, Carlos Molina, admitió que en esta ocasión podría interrumpirse las rutas nacional 14 y provincial 94, «de ser mayor el aumento del río Uruguay, de acuerdo los números que estamos teniendo».
    En el Municipio advierten que podría tratarse de otra gran crecida porque «los afluentes y caudales hacia el Norte están sobrecargados por las copiosas lluvias, más la importante evacuación de agua de la represa Foz do Chapecó, en Brasil, que eleva los riesgos en pocos días».
    En la mañana de este viernes 17, la Dirección de Defensa Civil brindó una primera evaluación por el nuevo repunte que comenzó hacía pocas horas, más los datos relevados de puertos de Misiones y de la represa Foz do Chapecó. En el Municipio están «atentos y en alerta junto a las demás instituciones que vienen colaborando en la emergencia hídrica de este año», indicaron.
    En el puerto de Santo Tomé el río alcanzó ayer a las 6 una altura de 11,44 metros creciendo a un ritmo de 4 centímetros por hora y todos los puertos aguas arriba se encuentran en creciente. Además, a la misma hora, la represa brasileña evacuó 26.952 metros cúbicos (m3/s) por segundo mientras aumentaba su caudal a cada hora.
    «De acuerdo a la lectura de los indicadores para evaluar las inundaciones, se estaría en presencia de una nueva crecida importante comparando con los datos históricos del 22 de octubre de este año, cuando por ejemplo Foz do Chapecó evacuó 22.000 m3/s y la altura del río en Santo Tomé llegó a 15,56 metros», alertaron desde el Centro Operativo de Emergencia Municipal (Coem).
    El Municipio junto al Gobierno provincial continúan avocados a la asistencia de las familias cuyas viviendas están afectadas y debieron trasladarse. En ese sentido siguen activos dos centros de evacuados, uno en el ex hotel del Automóvil Club Argentino y el otro en el Club Carlos Gallini.
    Las dependencias municipales de Acción Social y Obras Públicas colaboran con la reconstrucción de esas casas, en tanto el área de Salud, desde el Centro Integrador Comunitario (CIC) y el hospital San Juan Bautista realiza el seguimiento y control de las personas damnificadas.
    En base al último registro de esta semana, son 40 familias y un total de 131 personas las evacuadas; no obstante, los equipos de rescate ya están atentos para actuar en consecuencia nuevamente.

    Para destacar

    En la siesta de este viernes, la Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales de Posadas (Opad), Misiones, renovó la alerta por lluvias y tormentas y recomendó a la población no salir de sus casas. "Áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad van a registrarse sobre Posadas y la región entre la tarde de hoy viernes y la mañana del sábado 18", explicó el organismo.
    
    	"Las condiciones atmosféricas son lo suficientemente inestables como para que puedan producirse fenómenos severos, entre ellos lluvia intensa, granizo o piedra, caída de rayos y fuertes ráfagas de viento. Procure quedarse en su casa o en un lugar seguro", agregaron en el ente municipal de la Capital provincial vecina.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.