Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    • En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí
    • El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Las mascotas y animales silvestres, también afectados por la crecida
    Edición Impresa

    Las mascotas y animales silvestres, también afectados por la crecida

    7 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la crecida del río Uruguay, Alvear fue una de las localidades afectadas de la costa Este de la provincia. A medida que el agua fue cubriendo las viviendas, las familias debieron ser evacuadas, y como víctimas colaterales de esta catástrofe natural, también se encuentran los animales domésticos y silvestres.
    EL LIBERTADOR entrevistó a Silvia Ubeda de Patitas Locas, sobre las tareas de rescate y cuidado que realizan en estas fechas, quien aclaró que debieron asistir tanto a mascotas, como animales silvestres que debido a la inundación se acercaron a la ciudad.
    Tal es el caso de un tatú carreta que debió ser rescatado, entre otros que suelen ser consumidos por los lugareños.Explicó que se dedican a alimentar a los animales que deambulan por la orilla y a rescatar a quienes quedaron en viviendas inundadas.
    Pueden llevar adelante esta asistencia con la generosa donación de vecinos en alimentos. Hay instituciones locales que también se involucran en la problemática, como el Instituto de Inglés Speak up!, que realizó un desfile de mascotas el pasado martes 31 de octubre y lo recaudado fue destinado a los rescatistas.

    UNA MISIÓN

    Patitas Locas se creó en agosto de 2016, con el objetivo de atender la sobrepoblación de animales callejeros a través de la castración. «Con mi compañera Eugenia Navarro nos juntábamos y tuvimos la idea de castrar un animal por mes. El primer beneficio que hicimos fue una rifa y castramos 14 animales. A partir de ahí, nos largamos», contó.
    Ese primer año se logró castrar a 57 animales, este año van por 49. Un veterinario del pueblo colabora en esta tarea y también cuentan con el apoyo municipal a través de un subsidio de 40 mil pesos. «Con esa plata, este mes, castramos cuatro perras y dos gatos totalmente gratis», detalló.
    La modalidad con la que continúan es la de los beneficios para cubrir la mitad de la cirugía, la otra mitad corre a cuenta del dueño. «Nosotros nos enfocamos más en la castración, no tenemos refugio», aclaró.
    No obstante, también realizan rescates de animales y se les da los primeros auxilios, para luego identificar el dueño o dar en adopción.
    «En mi casa tengo una venta de plantas. Hice un mini vivero y ahí vendemos plantas para recaudar dinero para alimento, pagar algún remedio o un tratamiento, que es lo que está a nuestro alcance», comentó.
    «Con el tema de los animales silvestres, a mí me gustaría tener unos jaulones para nosotros», añadió.
    Y explicó que «con la creciente, vienen hacia el pueblo. La gente los mata y los come».
    En esos casos, además de la colaboración del veterinario, interviene personal de Flora y Fauna y se realizan traslados al Centro Aguará.

    @patitaslocas_alvear

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Edición Impresa

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    9 de julio de 2025
    Interior

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.