Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes se convierte en cielo, hoy
    Edición Impresa

    Corrientes se convierte en cielo, hoy

    1 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy es la Solemnidad de Todos los Santos y mañana el día de los Fieles Difuntos, celebraciones religiosas católicas que calaron hondo no sólo en creyentes sino en muchas personas por su significación trascendental.
    Y es en este día, 1 de noviembre, cuando se realiza la tradicional fiesta de Ángeles Somos, costumbre en la que niños ataviados de ángeles, precisamente, o vestidos de blanco según la distinción de la inocencia y la bondad, recorren con cánticos las calles para visitar a los vecinos y pedirles una colación, llámese caramelos o dulces, y corresponderles con una bendición. Acto que cuenta con recitados específicos.
    «Ángeles somos, del cielo venimos…», primeras palabras de un conocido cántico al conmemorar la tradicional celebración que no sólo tiene lugar en suelo correntino, sino que se lleva a cabo además en otros países latinoamericanos, como Colombia.

    EN CAÁ CATÍ,
    PASIÓN

    Sin embargo, los correntinos lo realizan con sus características propias. Así, entre tantas de sus localidades, en Caá Catí las actividades comenzarán a las 7 al momento de la recorrida de la legión de niños y adolescentes, ocasión que la Municipalidad acompañará como lo hace en estos últimos años con un stand temático frente al edificio municipal. A las 19 se brindará una charla abierta a todo público en el salón municipal sobre Ángeles somos, una fiesta ritual, a cargo de la profesora Susana Piñeiro. Al finalizar, a las 20 comenzará la partida de los serenateros para el Ángel Loro y actuarán el ballet del Municipio Raíces Vivas y se instalará un stand temático sobre Serenatas, también frente al edificio municipal.
    Pero como se informó en la edición de ayer, son muchas otras las comunidades que disfrutan de tan arraigada y querible fecha, como Mburucuyá, Saladas, San Cosme, Itatí, San Luis del Palmar, Mercedes, San Antonio de Itatí, Concepción del Yaguareté Corá, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, incluso la Capital provincial con visitas a la Municipalidad y la Casa de Gobierno de la Provincia, entre otras.

    ACERVO, ES FUTURO

    «Ángeles somos, del cielo venimos, trayendo regalos. Colación, colación, su bendición», «Ángeles somos, ángeles somos, venimos a pedir colación y rogamos tu bendición», «Ángeles somos, del cielo bajamos, pan queremos, ¿hay por quién rezar en la casa?», Son los distintos versos que los niños entonaban al tocar a las puertas de las casas. Los versos que se recitaban al visitar cada uno de los hogares varían de acuerdo con las costumbres del lugar, pero tenían en común dos elementos: las bendiciones y las golosinas o «colaciones» recibidas.
    Dice también la tradición que algunas veces los bulliciosos chicos ofrecían serenatas de cánticos de distinto tipo, y que las primeras casas en ser visitadas eran aquellas en las que había fallecido un bebé o algún niño pequeño. La idea era que la presencia de angelitos podrían recordar a la familia que el infante que había fallecido hoy formaba parte de las huestes de ángeles del cielo, ayudándolos así a mitigar su dolor.
    La tradicional fiesta para los niños, quienes recogen golosinas y las intercambian por bendiciones tiene muchísimos años. Si bien en localidades pequeñas todavía se conserva, en las ciudades más grandes apenas los abuelos recuerdan la emoción que les producía la llegada del 1 de noviembre. Hasta aquí una nota de hace varios años de solocorrientes.blogspot, un rico relato, pero que últimamente también en las grandes ciudades ya no es sólo nostalgia de los adultos mayores sino una realidad que se acrecienta con entusiasmo, como se indicó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.