Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Doña Caloja, la última afroamericana de San Carlos
    Edición Impresa

    Doña Caloja, la última afroamericana de San Carlos

    29 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Doña Caloja Gómez era la lavandera del pueblo, conocida entre los vecinos como la última afroamericana. Una fotografía suya, enmarcada, está expuesta en la oficina de Turismo de San Carlos donde se reciben a los visitantes y su piel oscura en contraste con su cabello blanco la hace un retrato muy llamativo.
    Según el relato común, vino de niña al pueblo siendo parte del último grupo de esclavos que había arribado a la zona.
    La directora de Turismo María Rosa Rojas y la directora del Museo Jesuítico Cristina Rettori explicaron a EL LIBERTADOR la importancia que tiene para la comunidad el reconocimiento póstumo a quien consideran un «emblema» de la historia local.
    «Ella era quien lavaba las ropas de casi todas las familias. Las ponía todas en una sábana grande que se colocaba sobre su cabeza. Las lavaba, planchaba y traía. Primero, teníamos un lavadero, y luego, en los arroyos», contaron.
    Sobre las prácticas de invisibilización que se hace a la ascendencia afroamericana en la región, lo compararon con la indígena. «Las facciones que a veces se quieren tapar, da la casualidad que son las facciones más lindas que hay en nuestra tierra», apuntaron.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.