Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Facundo Rojas, presente en el Congreso Ordinario de la FIFA
    • Mandiyú, más puntero que nunca del Torneo Oficial
    • En marcha, la séptima fecha de la Copa Palacio
    • El correntino Zárate avanzó a octavos de final en el M15 de Hungría
    • Óptimo desempeño de tenismesistas de Santa Ana
    • Goya ya palpita la 9° Edición del Otoño Trail Run
    • Diario Digital 15 de mayo de 2025
    • Tapa y Contratapa 15 de mayo de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Estudiantes misioneros visitaron el futuro mega aserradero de Corrientes
    Edición Impresa

    Estudiantes misioneros visitaron el futuro mega aserradero de Corrientes

    20 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de la cátedra Industrias II y Economía Forestal, estudiantes de 4° año de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones, visitaron el nuevo proyecto de la firma austríaca Acon Timber que está próxima a su puesta en marcha e inauguración oficial, según informó Argentina Forestal.
    El aserradero Acon Timber está ubicado en Estancia San Alonso, sobre la Ruta Nacional N° 120, en el kilómetro 3, en la zona rural de Gobernador Virasoro.
    «Durante el recorrido, se destacó las 650 mil toneladas de consumo por año que reflejan el efecto multiplicador que tendrá en la economía local, la importancia de dar valor agregado al consumo de materia prima local, de generar empleo y divisas al país», resumieron los docentes que acompañaron la delegación de estudiantes.
    La visita continuó en el Centro de Formación Profesional en el Instituto Navajas, donde conocieron el «simulador forestal», el laboratorio de electricidad, carpinterías de la madera y la sala de afilado.
    Desde las cátedras agradecieron por la recepción y disponibilidad a los integrantes de la empresa Acon Timber y del Instituto Navajas para el recorrido a la industria y la información compartida.

    EXPECTATIVAS

    Con una inversión total de 250 millones de dólares, la planta será inaugurada a fines de este año y exportará el 100 por ciento de su producción.
    La empresa pertenece al grupo inversor austríaco HS Timber Group y a la empresa belga Forestcape, que comercializan su producción a 70 países.
    El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren había comentado que «con este proyecto, Argentina se volverá un jugador foresto-industrial internacional».
    «Con la crisis energética global, hoy el Sur de Europa está demandando un consumo casi ilimitado de combustible natural y gracias a este aserradero, que tendrá una producción sustentable y totalmente exportadora, nuestro país podrá satisfacer ese mercado estratégico», afirmó.
    Mientras que en la actualidad muchos de los subproductos se queman en los aserraderos, Acon Timber avanza en la reutilización de toda su producción, incluyendo el uso de la corteza como combustible para las calderas que generan el vapor en el proceso de secado.

    PROYECCIÓN A
    FUTURO

    Para 2024, la empresa facturará en su planta de Corrientes alrededor de 100 millones de dólares anuales, lo que equivale a un volumen exportable de mil contenedores mensuales, y tendrá una capacidad de procesamiento de madera de 650 mil metros cúbicos anuales para llegar al millón de rollos. En total, se generarán 800 puestos de trabajo directos.
    «La inversión impulsada por Acon Timber en Corrientes no sólo ubica a Argentina como un proveedor de peso de un producto de alta demanda global, sino que además supone un proceso productivo de alta agregación de valor», remarcaron en el comunicado de prensa difundido por el Ministerio de Industria y Producción de la Nación en mayo de este año.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La planta de concreto asfáltico en Curuzú Cuatiá ya opera a pleno

    Triple Frontera de la Paz, la amistad se hace letras

    Exitoso inicio del ciclo Vera Lírico

    Juicio a una madre por doble homicidio: La fiscalía aseguró que no mostró arrepentimiento

    Guardaparques Provinciales, con el reconocimiento y gratitud de todos

    «Carlitos» Tévez solidario: el ídolo popular que vuelve para ayudar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Facundo Rojas, presente en el Congreso Ordinario de la FIFA

    15 de mayo de 2025
    Deportes

    Mandiyú, más puntero que nunca del Torneo Oficial

    15 de mayo de 2025
    Deportes

    En marcha, la séptima fecha de la Copa Palacio

    15 de mayo de 2025
    Deportes

    El correntino Zárate avanzó a octavos de final en el M15 de Hungría

    15 de mayo de 2025
    Deportes

    Óptimo desempeño de tenismesistas de Santa Ana

    14 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.