Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce
    • Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya
    • Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola
    • Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio
    • Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, entre las primeras con mayor recaudación propia en el NEA
    Edición Impresa

    Corrientes, entre las primeras con mayor recaudación propia en el NEA

    14 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El laboratorio de ideas (think tank) con base en la ciudad de Córdoba de Fundación Mediterránea Ieral precisó que la recaudación de Ingresos Brutos en la provincia aumentó 108 por ciento interanual en el primer trimestre de 2023, periodo en el cual la variación de ventas de naftas también creció 5,2 por ciento.
    Se trata del último trabajo de la regional NEA del instituto Ieral, que hace foco en el efecto del comercio de frontera en las economías de la región.
    En concreto, el estudio toma a la recaudación de Ingresos Brutos como indicador de consumo, teniendo en cuenta que los principales contribuyentes a este tributo son el comercio minorista y mayorista, y a la demanda de nafta, uno de los productos más demandados por los compradores extranjeros.
    El informe firmado por Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas, destaca la recaudación de Ingresos Brutos en áreas precisas como en venta de naftas, variaciones incrementales que vincula a la variable de mayor superficie de frontera en la región, observando amplitud en Misiones y diferencias con el Chaco.
    En Misiones, ejemplifica, la recaudación de Ingresos Brutos aumentó 116 por ciento interanual en el primer trimestre, mientras que en el Chaco la variación registrada en el mismo período fue de 51,2 por ciento, menos de la mitad, aludiendo al impacto del comercio de rubros como el combustible.
    El trabajo destaca que en enero de 2020 la brecha cambiaria rondaba el 23 por ciento, cotizando el dólar oficial a 63 pesos por dólar y el dólar paralelo a 77,5 pesos por dólar, mientras que para septiembre del corriente año la brecha ascendía al 98,1 por ciento, cotizando el dólar oficial a 367 pesos por dólar y el dólar paralelo a 726,8 pesos por dólar.
    «Esta ampliación de la brecha del tipo de cambio puede resultar perjudicial para muchos sectores de la economía, como por ejemplo para el comercio exterior o para las inversiones extranjeras. Sin embargo, para las economías provinciales que se encuentran en zonas fronterizas con otros países, la situación de una brecha cambiaria elevada puede llegar a ser beneficiosa (al menos en el corto plazo)», señala el trabajo.
    «Misiones y el Chaco son un claro ejemplo y contra ejemplo, respectivamente, de que una gran brecha cambiaria genera un impacto positivo en aquellas provincias donde existe una mayor cantidad de localidades fronterizas (en el caso de la provincia de Misiones) mientras en provincias donde no hay localidades fronterizas la brecha cambiaria en principio, tiene un impacto neutro», concluye el informe.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    6 de julio de 2025
    Interior

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Lo atraparon en la terminal de ómnibus tras intento de robo a punta de pistola

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Victorias de Taraguy y Aranduroga, duro traspié de San Patricio

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.