Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Salud Pública modernizó el servicio de Hemoterapia para santotomeños
    Edición Impresa

    Salud Pública modernizó el servicio de Hemoterapia para santotomeños

    7 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública de Corrientes realizó una importante inversión en el hospital San Juan Bautista de Santo Tomé, en el marco del programa Hemo Corrientes.
    La cartera sanitaria intensificó durante el año el fortalecimiento y la modernización de servicios de hemoterapia en todo el territorio provincial a través del programa dedicado al tema.
    El jefe del servicio de Hemoterapia del hospital santotomeño, Marcos Ricardo Pori, dijo que «gracias a este plan aumentó la producción de componentes en cantidad y calidad, promoviendo un servicio público y gratuito de vital importancia para los correntinos».
    «Desde abril recibimos diferentes insumos y aparatología, lo que mejoró cada uno de los eslabones de la cadena, en lo que se refiere a donación, conservación y transfusión de sangre», explicó el especialista en hemoterapia.
    Hemo Corrientes es un programa provincial enfocado en modernizar y optimizar los procesos de extracción, conservación y transfusión de sangre en la provincia, con el propósito de garantizar estándares de calidad en todo el proceso.
    En este sentido, en las localidades en la que se lleva adelante el plan, la transfusión de sangre entera fue reemplazada por la transfusión de componentes sanguíneos, lo que optimiza el stock al asegurar un vencimiento más prolongado. Además, el sistema permite una mayor eficacia transfusional, tanto en tiempo de transfusión, como en resultados clínicos.
    Al respecto, Pori dijo que, gracias a esta inversión, se pueden realizar «como corresponde y de acuerdo a la normativa vigente, los estudios inmunohematológicos de los donantes, de los receptores, de la mujer embarazada y del recién nacido». «Aumentamos el número de donantes, ahora podemos hacer colectas externas y mejoramos la seguridad transfusional, en el producto y en el proceso», remarcó.
    El especialista destacó que con esto se logró revertir las reacciones adversas: «Es algo que ahora podemos evitar, un cambio importante y notable gracias a los equipos e insumos nuevos que nos permiten realizar como corresponde los estudios inmunohematológicos». «Por ejemplo, comenzamos a recibir tarjetas en gel, un insumo de costoso, pero de suma necesidad en el proceso», detalló.
    «La sangre es un recurso público por lo que no se debe restringir el acceso, es algo que el paciente debe tener en cantidad, en calidad y oportunidad», expresó Pori y agregó: «Por eso, agradecemos al Ministerio de Salud Pública la posibilidad que nos da a los servicios de hemoterapia de trabajar de acuerdo a las normativas nacionales e internacionales de bioseguridad».

    PROGRAMA
    HEMO CORRIENTES

    El trabajo realizado en el marco del programa se intensificó durante 2023 y gracias a su avance, las localidades de Ituzaingó, Bella Vista, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Esquina y Paso de los Libres cuentan hoy con un servicio de Banco de Sangre, con todo lo necesario para ofrecer métodos de detección oportuna de agentes infecciosos, extracción, conservación, tipificación y compatibilidad.
    A su vez, las ciudades de Goya y Santo Tomé, que contaban con dicho servicio, modernizaron sus prestaciones en las diferentes etapas del proceso.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Corrientes: Realizaron el primer tratamiento de infarto con Tenecteplase

    Monte Caseros-Bella Unión: por la crecida del río Uruguay sigue cerrado el paso fronterizo

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.