Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Carlos Layoy compite en el Meeting de Buenos Aires
    Deportes

    Carlos Layoy compite en el Meeting de Buenos Aires

    3 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sin pausas, el atleta correntino Carlos Layoy se presentará hoy en el tradicional Meeting de Buenos Aires que lleva el nombre de Juan Carlos Dyrzka, evento que tiene por escenario el Centro de Alto Rendimiento de Argentina (Cenard) en Caba.
    Luego de consagrarse campeón el domingo pasado en el Grand Prix Sudamericano Semana Internacional del Mar, en Mar del Plata, el libreño volverá a mostrarse en su especialidad, el salto en alto, en una competencia que le sirve como parte de su puesta a punto rumbo a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, del viernes 20 al 5 de noviembre.
    Layoy se impuso en Mar del Plata, con un salto de 2.10 metros y fue su vuelta a escena luego de su participación en el Mundial de Budapest.
    El objetivo del oriundo de Paso de los Libres es llegar en óptimas condiciones a la cita de los Panamericanos y toda competencia es bienvenida.
    Este año, Layoy se consagró campeón sudamericano en San Pablo, Brasil, con 2,23 metros, su mejor marca del año y la más importante del salto en alto en esta parte del continente.
    El Meeting de Buenos Aires Juan Carlos Dyrzka lleva el nombre de un histórico atleta de los 400 llanos y 400 vallas, cuyo récord sudamericano en esta especialidad -el primero debajo de 50s- tuvo larga vigencia, además de consagrarse con la medalla de oro en los Panamericanos del ’63, en el Preolímpico del mismo año y en cuatro ediciones del Sudamericano.
    Este torneo suma puntos para el ranking mundial como parte del proceso clasificatorio hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.
    La delegación argentina ya cuenta con sus representantes abanderados para la ceremonia de apertura de los próximos Juegos Panamericanos Santiago de Chile, que empezarán el viernes 20.
    ARGENTINA CONFIRMÓ
    SUS ABANDERADOS PARA
    LOS PANAMERICANOS

    Sabrina Ameghino y Marcos Moneta serán los abanderados de la delegación argentina en la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que finalizan el 5 de noviembre.
    Esta será la primera vez que en los Juegos Panamericanos habrá una mujer y un hombre como abanderados, algo que por primera vez se implementó en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. El regatista Javier Conte había sido el encargado de llevar la bandera en Lima 2019.
    El proceso de elección de los abanderados argentinos tuvo dos etapas. En primera instancia, las Federaciones Nacionales podían proponer dos atletas candidatos de sus respectivos deportes, un varón y una mujer.
    Luego, las candidaturas recibidas fueron elevadas a la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Argentino (COA), que las puso a consideración y elección de sus miembros a través de un sistema de votación.
    Los cuatro atletas elegidos (dos hombres y dos mujeres) que fueron preseleccionados para portar la bandera fueron informados a la mesa directiva, que evaluó propuestas y definió los nombres finalmente distinguidos.
    Moneta es pieza clave del seleccionado argentino de rugby modalidad Seven, Los Pumas ‘7, que ya logró la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
    El wing bonaerense, de 23 años, resultó argumento clave en el equipo del DT Santiago Gómez Cora que obtuvo la medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos Tokio 2020, disputados en 2021.
    También se calzó la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, donde se erigió en capitán del equipo.
    El rugbier nacido en la localidad de San Andrés concluyó la temporada del circuito mundial IRB de seven, con tres medallas de oro (Hamilton, Vancouver y Londres) y cerró su labor como el segundo máximo anotador del certamen, con 47 conquistas.
    Moneta también se subió al podio en otras seis etapas del Circuito Mundial: cinco medallas de plata en Ciudad del Cabo 2018, Málaga 2022, Los Ángeles 2022, Singapur 2022 y Toulouse 2023, y una de bronce en Sevilla 2022.
    En tanto, Ameghino, de 43 años, participó de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en donde se situó decimotercera en K4 500 y decimoctava en K1 200.
    La kayakista de Ensenada es la mujer con más medallas ganadas de la historia argentina.
    Ameghino debutó en Winnipeg 1999 y a la siguiente competencia Panamericana, Santo Domingo 2003, obtuvo dos medallas de bronce en K2 500 y K4 500.
    En Guadalajara 2011, la bonaerense logró plata en K2 500 y bronce en K1 200; mientras que en Lima 2019 se consagró campeona panamericana en K1 200 y fue tercera en K4 500.
    De esta manera, ambos deportistas portarán la insignia celeste y blanca cuando la delegación nacional ingrese al estadio Nacional de Santiago el 20 de octubre próximo, cuando se inauguren formalmente los Juegos Panamericanos 2023.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    Boxeo con título de la AMB en juego

    Séptima fecha del Super 10 de Rugby

    El U16 de Corrientes Corre y una exitosa participación

    Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.