Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria
    • Impactante incendio en el barrio Libertad
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    • Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur
    • Ciclistas goyanos completaron con éxito el “Desafío Iberá”
    • El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales
    • Convocan a guardavidas para cubrir puestos en las playas públicas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Alberto destacó que se está “recuperando la memoria colectiva” sobre la gesta de Malvinas
    Nacionales

    Alberto destacó que se está “recuperando la memoria colectiva” sobre la gesta de Malvinas

    10 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Alberto Fernández señaló esta tarde que “estamos recuperando una vez más la memoria colectiva para preservar los derechos que Argentina tiene sobre Malvinas” y consideró que “todos los días debemos trabajar para recuperar ese territorio”, al conmemorarse hoy el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

    El Jefe de Estado encabezó, en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, un acto en el que se anunció la convocatoria a Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico Orientados (PICTO) al sector marítimo de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dirigidos a integrantes de la comunidad científica para presentar sus propuestas, en el marco del reactivado programa Pampa Azul.

    El mandatario subrayó que Malvinas “es para todos nosotros un dolor enorme porque no la tenemos y sabemos que es parte de nuestro territorio” y aseguró que “la diplomacia es la que debe llevarnos a recuperar esas tierras”.

    Al recordar la guerra de 1982 con el Reino Unido, destacó que “lamentablemente a todos nos duele ese resultado, pero de ninguna manera empaña la gesta heroica de quienes estuvieron allí, el heroísmo de los que combatieron, entre ellos el general Balza, y de muchos otros que dejaron la vida peleando por un reclamo que sin duda es legítimo”.

    El mandatario atribuyó a razones económicas o militares la ocupación de las Islas y aseveró que “alguien se instaló allí, usurpando tierras de Argentina y por lo tanto el reclamo debe ser permanente en la vida cotidiana de los argentinos porque estamos desmembrados. Hay una parte del territorio que ha quedado al costado y que ha usurpado alguien que no tiene derecho sobre ese territorio”.

    En la ceremonia estuvieron presentes los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus; la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del MCTI, Carolina Vera; el senador nacional y ex canciller Jorge Taiana; el veterano de Malvinas, general Martín Balza; otras autoridades, legisladores y excombatientes.

    El secretario Filmus enfatizó que “si pensamos por qué los británicos entraron en las Islas Malvinas en 1833, fue por las riquezas, para llevárselas sin que podamos controlar, y siguen estando ahí 200 años después porque es una de las zonas más ricas, por la pesca, los hidrocarburos y por la importancia geopolítica que hay allí tanto por el acceso a la Antártida como al corredor bioceánico”.

    En tanto, Salvarezza calificó de “estratégico” el proyecto Pampa Azul y dijo que apunta “al desarrollo sustentable del Mar Argentino y al despliegue de todas las industrias que acompañan a esa actividad y lo hace desde el conocimiento, desde la investigación científica y tecnológica aplicada a ese mar. El objetivo fundamental es usar el conocimiento”.

    Anunció, a la vez, que se van a destinar “2.000 millones de pesos para desplegar la infraestructura de centros especializados en todo el litoral marítimo de nuestro país”.

    Por su parte, el titular de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, explicó: “Queríamos en este día señalar que hoy la soberanía también se inscribe en clave de ciencia tecnología e innovación y es por eso el momento oportuno para invitarlos a esta convocatoria que refuerzan otras líneas que ya están en marcha como el proyecto Pampa Azul”.

     Los PICTO tienen la finalidad de generar nuevos conocimientos en áreas de ciencia y tecnología de interés para un socio dispuesto a cofinanciarlos y en ese marco, la convocatoria será entre la Agencia I+D+i y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, la que deberá establecer el perfil general e integrar el Consejo Asesor que supervisará el proceso y establecerá los ejes temáticos. El primer año se destinarán 25 millones de pesos a ese fin.

    Esta iniciativa es una de las acciones priorizadas por el Comité Interministerial del reactivado programa Pampa Azul, que apunta a promover la investigación en la plataforma continental argentina y que está integrado por representantes de los siguientes ministerios: Ciencia, Tecnología e Innovación; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Seguridad; Turismo y Deportes; Ambiente y Desarrollo Sustentable; y Agricultura, Ganadería y Pesca.

    Pampa Azul nació con el Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR), creado por la ley 27.167, promulgada en septiembre de 2015 por Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, a partir de diciembre de ese año, con el nuevo gobierno, las herramientas de investigación fueron desactivadas y los buques oceanográficos quedaron inoperantes por falta de mantenimiento.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes, entre las ciudades del NEA con menor índice de pobreza

    El fuerte respaldo político de Donald Trump a Javier Milei

    Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior

    Atacaron con piedras la caravana presidencial de Milei

    Argentina declara al «Cártel de los Soles» organización terrorista

    Diputados rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

    RSS EN EL CHACO
    • Atacó a policías con un cuchillo y tenía dos pedidos de captura: terminó detenido en Resistencia
    • El Espinillo: el gobernador inauguró obras en el Cedepro
    • El Chaco consolida su liderazgo productivo con la muestra Braford de Primavera
    • La Cámara de Diputados promueve políticas activas de igualdad e inclusión
    • Matkovich: «Si nosotros seguimos en este camino, vamos a consolidar el cambio»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La oposición presiona a Hadad en el Concejo por deuda millonaria

    8 de octubre de 2025
    Policiales

    Impactante incendio en el barrio Libertad

    8 de octubre de 2025
    Sociedad

    Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur

    8 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.