Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Constituyen fondo para mitigar las pérdidas por quemas y desmontes
    Edición Impresa

    Constituyen fondo para mitigar las pérdidas por quemas y desmontes

    25 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA-19

    El gobernador Gustavo Valdés decretó la constitución de un fondo dentro del Ministerio de Turismo por la suma de dieciocho millones quinientos sesenta y un mil cuarenta y nueve pesos con noventa y dos centavos (18.561.049,92), para afrontar los efectos de la reconstrucción, mitigación y resurgimiento de la fauna, flora y ambiente.
    El Decreto, refrendado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, y de Turismo, por los titulares de respectivas carteras, Marcelo Gustavo Rivas Piasentini y María Alejandra Eliciri, dispone que los fondos serán destinados al Complejo Ecológico Correntino Aguará, y erogados en atención a las consecuencias de la crisis ocasionada por los tres años de sequía y el impacto directo sobre la fauna y la flora provincial.
    Se trata de fondos específicos que habían sido solicitados por las organizaciones civiles dedicadas a tareas de conservación y recuperación de los ecosistemas dañados, que se han visto desbordadas y con escasa disponibilidad de recursos luego de que los incendios devoraran a casi la mitad del territorio de Corrientes entre fines de 2021 y el segundo trimestre de 2022.
    El pedido también tiene en cuenta la progresiva pérdida de áreas naturales a consecuencia del impacto de la seca, que ya lleva tres años reduciendo la capacidad de acumulación de aguas en el territorio provincial.

    CENTRO AGUARÁ, UNA
    HERRAMIENTA PARA
    PERPETUAR EL PATRIMONIO
    DE LOS CORRENTINOS

    El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de la provincia de Corrientes, denominado Aguará forma parte del Complejo Ecológico Correntino que alcanza las 32 hectáreas y alberga a más de 120 ejemplares de animales. Se encuentra ubicado en Paso de la Patria por el kilómetro 20 -camino ripiado- yendo por Ruta Nacional N° 12, y tiene carácter de Dirección, dependiendo del Ministerio de Turismo, junto con la Dirección de Parques y Reservas y la Dirección de Recursos Naturales.
    La experiencia en el Centro de Conservación Aguará para el público, la comunidad educativa y el turismo es una propuesta enfocada en el cuidado y protección de nuestra fauna regional, utilizando como herramienta fundamental la educación ambiental para perpetuar la riqueza del Patrimonio Natural de todos los correntinos.
    La función principal del Centro es de rescate, rehabilitación y liberación de especies autóctonas lesionadas o en riesgo, que llegan al mismo como resultado de los operativos contra el tráfico de fauna silvestre, la caza furtiva, el mascotismo y el maltrato animal, y desde 2021, eminentemente afectados por los incendios; con el propósito de reintroducirlos a su ambiente natural.
    Desde hace un tiempo el Centro de Conservación forma parte de los proyectos de reintroducción de especies que realiza la fundación Rewilding Argentina en el Gran Parque Iberá, facilitando parte de sus instalaciones para su cuarentena y el entrenamiento de vuelo de los guacamayos rojos.

    A LOS INCENDIOS LE CONTINUÓ
    EL AGRAVAMIENTO DE LA SECA

    De acuerdo al último «Informe Sequía» elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, espacio que sigue la situación del déficit hídrico, las condiciones de la seca sumadas a la intensa ola de calor sobre la zona más afectada generaron impactos negativos sobre los cultivos en al menos ocho de los principales cultivos del país.
    Durante enero se intensificaron las condiciones de sequía en el país, y las zonas de sequía severa que se incrementaron en 6,5 millones de hectáreas por el empeoramiento de la situación en Chaco, Centro Sur de Corrientes, Este de Santiago del Estero, Entre Ríos y Buenos Aires.
    En otro extremo, esta misma realidad, que suprime la recuperación de los espacios naturales, también condiciona a los sistemas ganaderos que se han visto afectados por la fuerte merma en la disponibilidad forrajera, que impacta en la condición corporal de los animales y en algunos casos sobre el acceso a agua para bebida. En este sector, el que más pérdidas ha registrado debido a la seca, se identifica un incremento en el endeudamiento de productores, mientras que las mejoras generadas por las lluvias aún no se reflejan en los sistemas productivos.
    Imágenes satelitales recopiladas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) muestran que actualmente Corrientes cuenta con el 50 por ciento de la oferta forrajera que debería tener en un año normal, mientras se estima que suman 30 los meses de duración de la sequía en la región y la carga en los campos se sigue reduciendo.

    QUEMA DE ECOSISTEMAS
    LIMÍTROFES, UN RIESGO
    PARA EL LITORAL

    La quema de valiosos ecosistemas uruguayos desatada ayer puso en alerta a organizaciones ambientales y ecologistas de todo el país, ante una realidad que puede ser un adelanto de Argentina en los meses de invierno, donde la quema de humedales llega a su punto máximo y la espesa niebla tan típica a causa de los incendios inunda las ciudades.
    El lunes, las nieblas en el Sur del Litoral y Este de la provincia de Buenos Aires, que llegaron desde las zonas costeras del Río de La Plata producto de un intenso incendio en el Sudoeste de Uruguay, opacaron el cielo y cubrieron los aires de olor a pastizal quemado hasta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Morón y Aeroparque, donde también se reportó una paulatina reducción de la visibilidad aérea.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.