Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos
    • M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles
    • Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario
    • Boca Unidos no puede cambiar su rumbo
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una noche de poesía, música y baile
    Edición Impresa

    Una noche de poesía, música y baile

    20 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como una fiesta cultural se caracterizó la noche del viernes en Ituzaingó con la presentación del último libro editado de Gustavo Adolfo Ojeda, Poemas simples de un Jugar, dando puntapié inicial a un recorrido que tiene previsto realizar en la provincia y en otros lugares del país.
    Fue un encuentro ameno en el Museo de Campo, donde reinó la poesía, la música, el canto y el baile, dando un marco especial al hermoso lugar donde está emplazado el museo y que en su interior encierra una rica historia de la ciudad, de sus habitantes y sobre todo de los que fueron precursores y trabajadores en el hacer y el trabajo de campo, encierra sus costumbres, tradiciones y utensilios en el hacer cotidiano de las tareas rurales.
    En el acto, Gustavo Adolfo Ojeda estuvo acompañado por el viceintendente, Emilio Nicolás y la diputada provincial, Silvia Galarza; además estuvieron funcionarios municipales y miembros del Concejo Deliberante.
    Esta iniciativa fue organizada por la directora de Museos de la Municipalidad local, Graciela Fariña y el acompañamiento de la Revista Mayéutica, de Héctor Rojas, la colaboración de un gran equipo de trabajo municipal, que brindaron una velada cálida, acogedora y para el disfrute de quienes fueron parte de la velada.

    SATISFACCIÓN
    Y ALEGRÍA

    Primeramente, la Directora de Museos dio la bienvenida y agradeció la posibilidad de presentar el libro en ese ámbito y así abrir una serie de propuestas culturales que se incluirán en la agenda de esa institución; seguidamente el Viceintendente, en representación del Municipio, destacó la presentación y la importancia de realizar un evento de estas características culturales; y luego, el escritor enfatizó la alegría de estar en ese ámbito, con ese marco de público, con las autoridades y compartir ese espacio con otras disciplinas artísticas.
    También participaron del encuentro, la presidenta del Concejo Deliberante, Luisa Ojeda; Mauro Alcaraz, de la Dirección de Coordinación; la concejal, Catalina Corrales; Natalia Esquivel, del Registro Civil; la coordinadora de Proyectos, Nancy Nicziporuk; el ex intendente, Manolo Valdés. Además, estuvieron escritores y artistas, como Mirtha Ojeda, Ivana Colque, Matías Sala, Mayra Piris, Selene Juárez, Matías Martínez, Francisco Soto; los periodistas Juan Rotela y César Millán y quienes integran el equipo de Mayéutica, Zaira Kist, Verónica Molina, Héctor Rojas y el director del semanario La Región, Juan José Ayala.

    NOCHE MÁS
    QUE AGRADABLE

    La noche fue transitando con poesías, bailes, música y canto, brindando un clima encantador con poemas de lugareños, historias cercanas y locales esbozados en estrofas y versos, y la música con canciones tradicionales del cancionero popular con Yamila Díaz y la danza de la mano de niños, jóvenes y adultos, quienes transitaron con chamamé, chacarera, balseado, todos integrantes del Ballet Municipal a cargo del profesor Pablo Polo Acosta.
    La presentación de Poemas simples de un Juglar fue declarado de Interés municipal por el Concejo Deliberante, el Instituto de Cultura de la Provincia, la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Adopción de tres hermanitos: convocan a familias o personas dispuestas a dar amor

    La tercera edición de Expo Joven se desarrolla en Gobernador Virasoro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos

    5 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles

    5 de julio de 2025
    Política

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos no puede cambiar su rumbo

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.