Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa
    • Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia
    • Corrientes Interior clasificó a cuartos de final y enfrenta a Comodoro Rivadavia
    • Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates
    • Volcó una ambulancia en el interior de Corrientes
    • Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya
    • Huracán Corrientes cumple 107 años de pasión, lucha y gloria
    • Cardozo se reunió con directores de hospitales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un cometa vuelve a pasar luego de 50 mil años: dónde verlo en Corrientes
    Interior

    Un cometa vuelve a pasar luego de 50 mil años: dónde verlo en Corrientes

    7 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde el 1 de febrero hasta el 10 de febrero el cometa C 2022 E3 pasará muy cerca del planeta Tierra y será visible en las horas de la madrugada. Desde Campo Alegre en Caa Catí, un emprendimiento dedicado a la bioconstrucción y astroturismo, invitan a mirarlo por telescopio en una experiencia que «solo pasará una vez en tu vida».

    El período orbital es de unos 50.000 años, lo que significa que no se ha acercado a la Tierra desde el Paleolítico Superior, la época de los primeros Homo sapiens y los neandertales. El día 1 de febrero alcanzó la mayor aproximación a la Tierra, situándose a una distancia de unos 42 millones de kilómetros pero hasta el 10 de febrero será visible, sí las condiciones meteorológicas lo permiten y alejados de la contaminación lumínica.

    «Somos una de las últimas generaciones que ya no conoce el cielo. Hace 200 años atrás, un niño de 10 años conocía el cielo como la palma de su mano porque de eso dependía la agricultura y su sistema de vida», contó Pablo «Quijote» Giménez a EL LIBERTADOR, y añadió: «Sí vos conocías el cielo podías orientarte, sabias un montón de cosas y, vinculado un poco más a lo religioso, se le daba una significación y de acuerdo a la posición de los astros eran las energías que se movían».

    «Ahora, somos un poco analfabetos del cielo. Cuanto más en las ciudades vivamos, más analfabetos nos volvemos. Es algo importante a rescatar como especie, la vinculación con el universo. En definitiva, somos polvos de estrellas, la materia combinada de otra manera», concluyó.

    Fotos: Campo Alegre

    Desde que recibió su certificación como monitor Starlight en diciembre, «Quijote» ofrece el servicio de astroturismo en kayak. «Hacemos un deporte, andamos de noche, vemos lo que es la flora y la fauna de los humedales, y a eso le agregamos la interpretación del cielo nocturno», contó.

    «Con un láser comenzamos a señalar las estrellas y explicar las diferencias con los planetas, qué es la luz y cómo se produce, qué es un agujero negro o la gravedad, las composiciones de los distintos planetas y algunas constelaciones, que lo vamos mezclando con algunas cuestiones filosóficas: qué es el tiempo y qué hacemos con este», detalló.

    «Son cosas que nos llevan a pensar un poco más de donde venimos», apuntó, y de esa manera, es como se abre el portal a ese nuevo destino: el cosmos.

    Son los últimos días para vivir esta experiencia de observar el cometa C 2022 E3. Tiene un costo aproximado por persona de 2000 pesos, y en caso de ser dos o más, se reduce a 1500 pesos. Los interesados pueden contactarse al 3794 819307.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates

    Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya

    Huracán Corrientes cumple 107 años de pasión, lucha y gloria

    Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Corrientes Interior clasificó a cuartos de final y enfrenta a Comodoro Rivadavia

    28 de mayo de 2025
    Interior

    Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Volcó una ambulancia en el interior de Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.