Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes
    • Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo
    • Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas
    • En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí
    • El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas
    • Diario Digital 9 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 9 de julio de 2025
    • San Martín quiere ser campeón y Regatas forzar a un tercer juego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Acción oficial ante un grave caso de bullying contra de un chico de 13 años
    Edición Impresa

    Acción oficial ante un grave caso de bullying contra de un chico de 13 años

    21 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo caso de bullying salió a la luz en Corrientes, luego de que padres denunciaran que su hijo de 13 años sufre grave acoso escolar, lo que lo llevó incluso a tener serios problemas de salud, en la escuela Magdalena Güemes de Tejada de Goya.
    Según relato de los padres de la víctima, el niño sufre de una enfermedad autoinmune, y viene sufriendo episodios de violencia por parte de sus compañeros, la mayoría de ellos mayores. A tal punto llegó la situación que decidieron hacer una exposición policial, lo que generó una rápida intervención del Ministerio de Educación.
    El padre del chico, Ramón Cavalieri, explicó en comunicación con el medio TN Goya: «Mi hijo viene sufriendo un bullying permanente y gravísimo, con situaciones extremas insostenibles». «Hasta ahora no se ha podido solucionar, lo que nos demandó estas medidas extremas de dar a conocer el drama», agregó.
    Continuando con el relato, indicó que el menor padece de una enfermedad autoinmune, y que sufrió un colapso generado por los abusos y debió ser internado, al punto de estar en terapia intensiva.
    «A mi hijo lo acosan los compañeros de manera permanente y hasta le pusieron de sobrenombre ‘Conchita’, con lo cual lo tiene muy mal, no se puede seguir así», advirtió preocupado. «Me acerqué a la escuela y conseguí que le cambien de salón, pero el acoso sigue en los recreos, en el baño», lamentó.
    «Mi hijo no quiere ir más a la escuela, hoy no fue ni tampoco irá los próximos días», admitió Cavalieri. «Los médicos que lo atienden nos dijeron claramente que sufre el acoso, tiene estrés por esa situación», detalló.

    MEDIDAS
    DEL MINISTERIO

    Fuentes del Ministerio de Educación comentaron a EL LIBERTADOR que, al momento de enterarse de la situación, la ministra Práxedes López mandó una comitiva a la escuela para discutir las medidas a tomar. Fueron para la localidad la supervisora educativa de la zona y representantes de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (Disepa).
    La comitiva del Ministerio sostuvo reuniones con todos los miembros de la comunidad educativa para establecer los pasos a seguir. Al momento del cierre de esta edición, se desconocían los informes elaborados respecto al caso y las decisiones en base a ello.

    UN PROBLEMA
    REITERADO

    Desde EL LIBERTADOR se viene abordando la problemática del bullying en las escuelas de la provincia. Al respecto, en la edición del 5 de julio, la directora del Disepa, Julia Sáez, indicó que «es un tema que se generaliza o que se está generalizando en los colegios».
    «Esto tiene que ver también con la pos pandemia; eran muchas situaciones que venían como provocándose a través de las redes sociales, del Whatsapp, donde se generaban ciertas discusiones y, a veces, hasta acosos entre pares», explicó entonces la Directora.
    La especialista en Psicopedagogía enfatizó que «lo más importante acá es escuchar a los chicos; ellos, en algún momento pedirán ayuda y hay que estar atentos a esas circunstancias, tanto la familia como los docentes».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Realizaron un novedoso tratamiento de infarto en el hospital El Salvador

    Mesa provincial: llamado a la acción para el futuro del búfalo correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Edición Impresa

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Día de la Independencia: Valdés y Tassano izaron la bandera en plaza 25 de Mayo

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Provincial del Libro:  esta tarde inicia la propuesta cultural con un abanico de propuestas

    9 de julio de 2025
    Interior

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    9 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Oficial Juan de Vera volvió a abrir sus puertas

    9 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.