Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    • Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes
    • Huracán Corrientes es solidario
    • Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Bolsas plásticas: algunos comercios las cobran y hasta las usan como vuelto
    Edición Impresa

    Bolsas plásticas: algunos comercios las cobran y hasta las usan como vuelto

    10 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la ciudad de Corrientes, son cada vez más los supermercados, carnicerías y panaderías que les cobran a sus clientes las bolsas de plástico para cargar las mercaderías. Dependiendo del comercio, el precio varía entre 1 y 10 pesos. Aprovechando esos valores, algunos las utilizan como vuelto para las compras en efectivo.

    TENDENCIA Y
    ORDENANZAS

    Muchos lugares del país y mundo han erradicado completamente las bolsas de plástico tradicionales, debido a lo nocivas que son para el medio ambiente por el tiempo que tardan en degradarse.
    En la Capital provincial no existe, hasta el momento, ninguna disposición que ordene la eliminación de estos elementos, como sí sucede con los sorbetes y cubiertos plásticos que se encuentran en un proceso progresivo de prohibición que debería completarse a principios de 2022.
    Sí existe la Ordenanza la 6.161, promulgada en 2014, que prohíbe el uso de bolsas de material no biodegradable para contener las mercaderías, materiales o productos expedidos por supermercados, almacenes, comercios o industrias.
    En este contexto, EL LIBERTADOR verificó, a través de un relevamiento, que son cada vez más los establecimientos comerciales que venden las bolsas, que en la mayoría de los casos dista mucho de ser biodegradables, como lo establece la normativa vigente.
    El precio al que se las ofrece varía entre 1 y 10 pesos por unidad y esos montos son cargados en el ticket de compra como un producto más. Incluso, en negocios como los pertenecientes a la cadena de supermercados Supermax los cajeros las ofrecerían como vuelto para las compras en efectivo, según relataron a este medio varios clientes.
    De esta manera, las bolsas se trasformaron en moneda de cambio, al igual que los caramelos, los caldos y las aspirinas; una metodología ilegal, ya que la Ley de Defensa al Consumidor plantea que es obligación de los comercios tener cambio en sus cajas, o de lo contrario deben redondear el precio en favor del cliente.
    Para evitar estas maniobras, lo mejor es llevar al momento de hacer las compras bolsas reutilizables, que se venden a alrededor de 30 pesos y se destacan por ser bastante resistentes y tener una larga vida útil.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes es solidario

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.