Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 19 de julio de 2025
    • Diario Digital 19 de julio de 2025
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    • Viernes con empates y goleada del «Chacarero»
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Zimmermann: «La obra pública es central para el desarrollo del Norte»
    Política

    Zimmermann: «La obra pública es central para el desarrollo del Norte»

    29 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Senador nacional advirtió que el Gobierno de Javier Milei deberá construir consensos sin mayoría propia en el Congreso y apeló a una estrategia de construcción política inteligente y transversal. En ese sentido, destacó el fortalecimiento del radicalismo y las alianzas como herramientas para la gobernabilidad. En clave federal, respaldó la articulación interprovincial como eje de reclamos comunes y valoró las elecciones provinciales como oportunidad para afianzar institucionalidad.

    05-POLITICA-4

    El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann advirtió que el oficialismo nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, «no tendrá mayoría en las cámaras», y deberá «mantener una construcción colectiva diaria» para lograr respaldo legislativo.
    En dialogó con El Radar, el programa que emite todos los domingos de 11 a 13 InfoD radio 106.3 FM con la conducción del periodista Facundo Sagardoy, sostuvo que «es lógico que el Gobierno quiera aumentar sus representantes», pero enfatizó en que se necesitará «inteligencia para construir» acuerdos en un Congreso fragmentado.
    Destacó que «hay representación de otros partidos» y remarcó la importancia de establecer «equilibrios provincia por provincia», para poder acompañar políticas públicas. También valoró la articulación regional entre gobernadores de distintos signos políticos como herramienta de presión federal. «Veo bien que gobernadores se junten por regiones y peleen por lo que les corresponde. No vamos contra nadie: reclamamos lo nuestro», subrayó.
    En ese sentido, señaló que la actual coyuntura «es una situación bisagra» en la que «la política debe marcar el rumbo». A su juicio, el Congreso será un terreno de negociaciones permanentes y construcción transversal, dado que «el Gobierno nacional tiene pocos gobernadores, diputados y senadores».

    RADICALISMO Y
    ALIANZAS PROVINCIALES

    Consultado sobre el panorama político, Zimmermann afirmó que «tenemos en el Chaco un radicalismo muy fortalecido, conducido por Leandro Zdero como presidente del partido», y celebró que todas las líneas internas «están representadas en la convención provincial». En este marco, defendió el carácter aliancista de la UCR: «Llegamos al Gobierno con alianzas y tratamos de fortalecer coincidencias».
    Asimismo, sostuvo que el acuerdo electoral chaqueño incluye a «La Libertad Avanza y otros partidos, integrando listas y gabinetes», y planteó que la coalición buscará revalidar su hegemonía en las elecciones nacionales del 26 de octubre. «Hoy hay que priorizar coincidencias y encontrar salidas para los chaqueños y argentinos», expresó.
    En lo personal, el Senador se mostró dispuesto a ser candidato a gobernador en el futuro, aunque aclaró que su manifestación «fue en un contexto no electoral y dentro de un proyecto colectivo». Sobre el escenario actual, puntualizó que «estamos cerca de una elección nacional que se realizará en los próximos meses» y que «para eso hay que ganar elecciones».

    Perspectiva electoral

    En el plano electoral, Zimmermann analizó el contexto de las próximas elecciones en Corrientes, que se llevarán a cabo el 31 de agosto, y el proceso reformista en Formosa. Sobre Corrientes, destacó su articulación con el Gobierno nacional y su modelo de alianzas como referencia institucional. «Espero que logren lo mejor para los correntinos, que han avanzado mucho en productividad y desarrollo», opinó.
    En cuanto a Formosa, si bien no profundizó en la cuestión, mencionó que la reforma constitucional propuesta será observada a nivel nacional como parte del escenario político regional.
    El Senador también enfatizó en el papel del diálogo interprovincial y con la Nación para «potenciar las prioridades de las provincias», y reiteró su disposición a contribuir al fortalecimiento federal.

    Obra pública

    Zimmermann impulsó una propuesta legislativa para la creación de un Fondo de Desarrollo Regional, iniciativa que ya cuenta con el respaldo de nueve senadores de distintas provincias. Según explicó, el proyecto contempla que un porcentaje de la recaudación impositiva se destine exclusivamente a obras de infraestructura en provincias con menor desarrollo relativo.
    «El proyecto propone mecanismos de participación de ministros provinciales y del Gobierno nacional, y aclara que no financiará gastos de funcionamiento, solo infraestructura», precisó. Entre los casos mencionados, ejemplificó con el segundo puente Corrientes-Chaco, que podría financiarse con inversión privada y peaje, y las rutas del Impenetrable, que requieren fondos públicos.
    A su juicio, «la obra pública es central para el Norte argentino», y la discusión del Fondo de Desarrollo Regional es una oportunidad para avanzar con políticas de desarrollo territorial. «Ojalá encontremos un Norte y empecemos las obras que faltan», expresó el legislador.

    Logística

    Otro eje abordado por el Senador fue la hidrovía Paraná-Paraguay, a la que calificó como «nuestro camino asfaltado sobre el río», en alusión a su relevancia para el transporte fluvial y la baja de costos logísticos. «Desde el Gobierno federal se debe financiar y potenciar la salida hacia el Paraná: puertos, ferrocarril, logística», indicó.
    Zimmermann celebró la reactivación de nodos estratégicos como el puerto de Barranqueras en el Chaco y el inminente funcionamiento del puerto de Ituzaingó en Corrientes. Subrayó que estas infraestructuras son clave para el crecimiento agroindustrial del Litoral.
    También puso en valor el potencial productivo de la región: «Estuve en la Nacional de Razas y no tenía nada que envidiar a Palermo», dijo, en referencia al tradicional evento ganadero de Buenos Aires.

    Congreso y federalismo
    en un escenario de cambios

    En su balance, Zimmermann defendió la articulación regional y la búsqueda de consensos como herramientas para fortalecer el federalismo. «Los gobernadores también queremos representantes y acompañamiento federal para nuestras provincias», señaló.
    Remarcó que el Congreso será clave para la implementación de políticas públicas y que «todos los gobiernos necesitan apoyo legislativo para llevar adelante sus programas». Subrayó que «ese es el juego democrático y se potenciará hacia adelante».
    Por último, reafirmó su compromiso con la defensa de los intereses del Interior en el Congreso y expresó que seguirá impulsando propuestas de desarrollo estructural, en línea con el nuevo escenario político del Norte argentino.

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    LNB: Bombazo de San Martín

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con empates y goleada del «Chacarero»

    18 de julio de 2025
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.