Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Tala vivió un fin de semana a puro básquet con Herrmann
    • Malvinas 153 Viviendas, al Final Four del Provincial
    • Las chicas de Unión de Goya clasificaron al Interconferencias de la Liga Federal U15
    • El DFI de la Polícia Federal detuvo a prófugo con pedido de captura
    • Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco
    • Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  
    • Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país
    • El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Yerbateros insisten sobre aumentos de precios de la yerba el año próximo
    Edición Impresa

    Yerbateros insisten sobre aumentos de precios de la yerba el año próximo

    23 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los productores yerbateros vienen anticipando que, a consecuencia de la sequía y los incendios sufridos por la provincia de Corrientes que produjo grave faltante de materia prima, los precios de la yerba mate verán un considerable aumento el año que viene.
    Al respecto, el presidente de la Federación de Cooperativas de Corrientes, Orlando Stvass habló con medios de comunicación respecto del panorama del sector, y expresó que se vive «una situación muy difícil».
    «Esta fue una de las zonas más afectadas, no tanto por el fuego sino por la sequía», sentenció Stvass, recalcando que «desde el 15 de noviembre hasta fines de febrero no ha caído una gota».
    De esta forma, indicó que fueron afectados «todos los yerbales nuevos que eran el potencial, donde apostábamos». «Veníamos bien porque, dentro de todo, había un precio razonable para la materia prima», dijo, agregando que «eso es lo que perdimos».
    «Los yerbales nuevos, que tienen menos de 10 años, fueron casi todos afectados. Y los más jóvenes, que tienen dos o tres años se los perdió todos en esta zona y el Sur de Misiones», lamentó Stvass. En estas áreas, calculó pérdidas en torno al 50 por ciento de la producción, mientras que en el volumen total de la producción, la pérdida es de entre 15 y 20 por ciento.
    PANORAMA
    COMPLICADO

    Los meses próximos presentan una difícil situación para el sector en toda su extensión. «Hay muchas empresas de servicio que estaban organizadas trabajando, y a esa gente se les disminuyó un 50 por ciento del trabajo», comentó Stvass, sumando que será complicada la cuestión de los trabajadores.
    «Más con este momento difícil que estamos viviendo en el país, con una crisis agobiante, con inflación de más de 50 por ciento anual», indicó.

    EL PRECIO, EN
    AUMENTO

    «El precio de la yerba mate y lo que fija el Instituto Nacional de la Yerba Mate, lo tomamos como precio de referencia», expresó Stvass, agregando que «el que manda es el mercado, así fue siempre». «Cuando sobra yerba, el precio baja, y cuando falta material, sube, por más que pongas el precio que pongas».
    «Hoy quedó muy lejos el precio laudado de la realidad que estamos viviendo y con la inflación, también», advirtió. Agregó, además, que «la cadena productiva necesita un precio razonable para estar en orden y una situación normal».
    «La ley de oferta y demanda es la que manda el mercado», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Concepción, un destino al que se cuida por su historia y naturaleza

    Personas Jurídicas asesoró a varias instituciones para realizar trámites

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    Flamante dependencia en el San Juan Bautista

    Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya

    «Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El Tala vivió un fin de semana a puro básquet con Herrmann

    28 de julio de 2025
    Deportes

    Malvinas 153 Viviendas, al Final Four del Provincial

    28 de julio de 2025
    Deportes

    Las chicas de Unión de Goya clasificaron al Interconferencias de la Liga Federal U15

    28 de julio de 2025
    Policiales

    El DFI de la Polícia Federal detuvo a prófugo con pedido de captura

    28 de julio de 2025
    Policiales

    Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.