La represa hidroeléctrica de Yacyretá está operando en la actualidad con 12 de sus 20 turbinas generadoras, por la bajante histórica del río Paraná, lo que significa una reducción en la generación de energía de 50 por ciento, lo que impacta de manera directa en la oferta del sistema eléctrico argentino.
En la actualidad, el caudal del Paraná apenas supera los 6.000 metros cúbicos por segundo promedio (m3/s), con registros mínimos diarios de hasta 5.500 m3/s, lo que acerca al piso histórico de junio de 1944 de 5.800 m3/s, por la persistente escasez de precipitaciones aguas arriba, con la preocupante tendencia a la profundización de la bajante.
«La situación está afectando en la generación y en la cantidad de energía que podemos entregar a los sistemas de Argentina y Paraguay, y por ende también a la de facturación», dijo a Télam el director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), el misionero Ignacio Barrios Arrechea.
La central hidroeléctrica más grande de la Argentina está generando en la actualidad por debajo de los 1.100 Megawatts (Mw), apenas un tercio de su capacidad técnica instalada de 3.200 Mw, y con una reducción del 50 por ciento en la entrega de energía comparado con métricas promedio para esa época del año.
La represa generó en junio pasado 789.416 Mw, lo que significó 309.260 Mw por debajo de lo registrado en el mismo período de 2020, cuando también existían indicios de bajante.
La menor venta de energía generada, la cual destina un 90 por ciento a la Argentina y un 10 por ciento al Paraguay también se refleja en la facturación que, de los 60 millones de dólares que podría estar facturando en condiciones menos críticas de hidraulicidad, se ubicó en junio en los 30 millones de dólares, y podría ser un poco inferior en julio.
ULTIMAS NOTICIAS
- FNCH: se suspendió la séptima noche por inclemencias climáticas
- Liga de Desarrollo: Regatas ganó y es escolta
- Fiestas y festivales folklóricos destacados de este ferano 2025
- Los mejores juegos para ganar en el casino online
- El amor en tiempos modernos: un faro de humanidad y conexión
- Lautaro Midón entre los mejores ocho
- Gendarmería secuestró en «Cuay Grande» mercadería valuada en más de $93 millones
- Luis Petri visitará Yapeyú el 25 de febrero