Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ya se preparan rumbo al Sínodo de la sinodalidad
    Edición Impresa

    Ya se preparan rumbo al Sínodo de la sinodalidad

    18 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el lema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», el obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Canecín, con una misa que ofició en la capilla Jesús de la Buena Esperanza expresó este domingo la adhesión local hacia la 16ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que convocó el Papa Francisco para octubre del año 2023.
    En ese sentido, el próximo domingo 29, en tanto, realizará en la Catedral a las 19, la apertura diocesana de la preparación al Sínodo, juntos a los sacerdotes y representantes de los siete departamentos que conforman esta Diócesis, en la fiesta por los 60 años de su creación.
    El Sínodo se desarrolla en tres fases: diocesana y nacional a lo largo de 2022, continental y mundial en 2023.
    «Sínodo y Sinodalidad, son dos palabras que escucharemos con frecuencia a lo largo de los dos próximos años», indicaron en el Obispado.

    QUÉ ES
    EL SÍNODO

    El Sínodo de Obispos es uno de los organismos que ayudan al Papa en su tarea de magisterio y de gobierno. En la práctica vienen a ser «miniconcilios» de unos doscientos o trescientos obispos. Lo más parecido a un foro de encuentro y de reflexión.
    La sinodalidad abarca a todo el Pueblo de Dios, incluyendo los sacerdotes, religiosos y, por supuesto, su gran mayoría, los laicos. Son precisamente los laicos los auténticos protagonistas del próximo Sínodo, que incluye la gran novedad de convertirse en un «itinerario sinodal».
    PÁGINA WEB
    PARA AYUDA

    Con esta convocatoria, el Sumo Pontífice invita a toda la Iglesia a interrogarse sobre la sinodalidad: un tema decisivo para la vida y la misión de la Iglesia, y como ayuda para acompañar el camino de dos años (2021-2023) de reflexión y de compartir por parte de todos los católicos, se habilitó la página web https://www.synod.va/es.html
    Allí se puede encontrar diversos contenidos que van desde una Hoja de Ruta para la fase diocesana hasta el logotipo en diversos idiomas, de donde se obtuvo la imagen adjunta a esta nota.

    LA MAYOR
    CONSULTA, DICE
    LA BBC NEWS

    Papa Francisco: la mayor consulta de la historia en la Iglesia y cómo puede cambiar uno de los poderes más antiguos del mundo, señaló en su informe Edison Veiga, desde Bled, Eslovenia, para BBC News Brasil, el domingo 10 octubre 2021.
    Indica en el texto que lo presentan como el mayor proceso de consulta democrática en la historia de la Iglesia Católica.
    El Papa puso en marcha un proceso que puede cambiar el futuro de una institución que, a lo largo de los siglos, se ha convertido en símbolo de una rígida jerarquía, conservadurismo y poca transparencia.
    El Sumo Pontífice urgió a los católicos a «no quedarse encerrados en sus certezas», sino «escucharse los unos a los otros» al presentar la iniciativa en la misa de este domingo (por el 10 de octubre) en la Basílica de San Pedro.
    «¿Estamos preparados para la aventura de este viaje? ¿O nos da miedo lo desconocido, prefiriendo refugiarnos en las excusas habituales: ‘es inútil’ o ‘siempre lo hemos hecho así’?», planteó.
    Francisco quiere que durante los próximos dos años, la gran mayoría de los 1.300 millones que se declaran católicos en el mundo sean escuchados sobre el futuro de la Iglesia.

    Los sínodos de Francisco

    Francisco convocó en lo que va de su Pontificado, a cuatro asambleas sinodales; la primera, 3ª Extraordinaria, del 5 al 19 de octubre de 2014 sobre «Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización»; la segunda de su convocatoria fue la 14ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos del 4 al 25 de octubre de 2015 y versó sobre el tema «La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo»; el tercer Sínodo que convocó el actual Papa correspondió a la 15ª Asamblea General Ordinaria, del 3 al 28 de octubre de 2018, con el tema «Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional».
    Finalmente, el cuarto de su Gobierno pastoral, fue el Sínodo de los Obispos para la región Pan-Amazónica (comúnmente conocido como Sínodo para la Amazonía), que se reunió en Roma del 6 al 27 de octubre de 2019. Ya el 15 de octubre de 2017 anunció que trabajaría «para identificar nuevos caminos para la evangelización del pueblo de Dios en esa región», específicamente los pueblos indígenas que «a menudo son olvidados y sin la perspectiva de un futuro sereno».
    Ahora, el 9 y 10 de octubre de 2021, Francisco realizó la apertura del itinerario sinodal hacia el Sínodo sobre la Sinodalidad, un proceso que convoca a todo el Pueblo de Dios a «caminar juntos» bajo el lema «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión», cuya asamblea se realizará en octubre de 2023. «¿Estamos preparados para la aventura de este viaje? ¿O nos da miedo lo desconocido, prefiriendo refugiarnos en las excusas habituales: ‘es inútil’ o ‘siempre lo hemos hecho así’?», planteó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Crisis económica, despidos y fuentes laborales en riesgo, hecho plegarias

    Tras tres días impecables, finalizó el 29° Concurso de Pesca Variada

    Monte Caseros: Bomberos Voluntarios organizaron su segunda Carrera Solidaria

    Pesca, brillo y glamour en Goya: La Variada largó con 143 equipos

    ¡Honor, honor al gran Cabral y a cada Granadero!, grita fervorosa la Patria

    Reconocimientos a seis antólogos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.