Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    • Sobresale el choque Curupay con Sacachispas
    • Patricia Bullrich visitará Corrientes
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Vuelve el IFE?
    Sociedad

    ¿Vuelve el IFE?

    1 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo afirmó que la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) «no está descartado» para amortiguar los efectos económicos de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país, informó Télam.

    «Está claro que estamos en una situación crítica en materia social y evaluamos permanentemente qué medidas de ayuda tenemos que aplicar», comentó el ministro en declaraciones radiales.

    “De los nueve millones de personas que recibieron IFE, hay tres que volvieron a la actividad, otros tres con dificultades y otros tres con muchas dificultades», explicó y al hablar sobre la “realidad de la pobreza”, aclaró que esta tiene “tres caras: el pobre con trabajo formal, que tiene recibo de sueldo y aun así no le alcanza para llegar a la canasta básica, el que es pobre con trabajo informal y la persona que recibe asistencia del Estado».

    Arroyo sostuvo que los dos ejes centrales de las políticas del Estado son la emergencia alimentaria y el empleo. Sobre el primero se trabaja desde la Tarjeta Alimentar y el beneficio de que quienes compren leche, carne, frutas y verduras con la misma, tendrán descuento del IVA.

    Además, se desarrollará una aplicación para el celular de modo tal que «quien tenga la Tarjeta Alimentar pueda comprar no solo en el comercio, sino a los pequeños productores y emprendedores a través de un código QR», agregó.

    Para abordar el segundo eje, se lleva adelante el Programa Potenciar Trabajo «para las personas que están en situaciones más críticas» y del Repro2 «que estaba destinado a los del sector privado y se amplió a monotributistas y a emprendedores».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos y un aniversario no muy feliz

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Sobresale el choque Curupay con Sacachispas

    17 de julio de 2025
    Política

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.