Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Virasoro: la construcción del aserradero ya supera el 30%
    Sociedad

    Virasoro: la construcción del aserradero ya supera el 30%

    24 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con un 35% de avance en la obra, en la localidad de Gobernador Virasoro se construye el aserradero más grande del país, obra que generará más de 800 puestos de trabajo y brindará más valor a la materia prima.

    El aserradero Acon Timber, que pertenece al grupo inversor austríaco HS Timber Group, está ubicado en Estancia San Alonso, sobre la Ruta Nacional Nº 120, kilómetro 3, en la cuarta sección rural de Gobernador Virasoro.

    Será el más grande del país, se despliega en la región con mayor superficie forestada de la provincia y su radicación fue posible gracias gestiones, garantías y la seguridad jurídica que ofrece Corrientes, que permitirá generar mano de obra para los correntinos.

    Con una inversión inicial de U$S110 millones, esta planta producirá una gran transformación en la zona ya que agregará valor a nuestra materia prima y potenciará a la industria maderera, lo que se traduce en más desarrollo, oportunidades y progreso para los correntinos.

    La planta ocupará 21 hectáreas en la zona de la Ruta Nacional 120, y en un principio en una asociación con el grupo Garabí esta destinará unas 18 mil hectáreas de plantaciones forestales, que serán complementadas con un mayor volumen de bosques implantados en la zona para su producción industrial. Se estima que tendrá una capacidad de procesamiento de madera de 200.000 metros cúbicos al año.

    El megaproyecto, además, conlleva una importante inversión pública, más allá de la privada, respecto a la ejecución de obras energéticas y caminos. La Provincia tenderá una línea de alta tensión mediante una inversión de $150 millones, lo que permitirá abastecer al aserradero.

    “Esta nueva empresa generará puestos de trabajo y nos cambiará a los argentinos, los correntinos y los virasoreños”, manifestó el gobernador, Gustavo Valdés, al resaltar la importancia de un emprendimiento que dará un notable impulso a la matriz productiva industrial de la provincia y la región.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    Hidrovía: proponen ampliar el calado

    Desfinancian las políticas públicas y la asistencia a las víctimas de trata

    El impacto de las redes sociales en las personas en tiempo de elecciones

    Lactancia materna: Corrientes es pionera en leyes de protección

    Argentino A de Futsal: Gran triunfo de Corrientes Capital y ajustada caída de Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.