Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Violencia Obstétrica: se naturalizan varias prácticas médicas sin vigencia
    Edición Impresa

    Violencia Obstétrica: se naturalizan varias prácticas médicas sin vigencia

    14 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Fundación Derechos Humanos, Equidad y Género, iniciaron un proyecto sobre la difusión de la Ley de Parto Respetado para evitar situaciones violentas hacia la mujer. Indican que un gran número de madres relata situaciones de maltratos durante el embarazo y puerperio. El sábado, se realizará un taller para explicar la temática y contribuir al cambio.

    Muchas mujeres pasan por situaciones de violencia obstétrica por falta de información, así lo advierten desde la Fundación de Derechos Humanos, Equidad y Género (Fundheg). Es por ello que iniciarán una serie de talleres presenciales y virtuales como parte de un proyecto de difusión de la Ley de Parto Humanizado que lo lograron gracias al apoyo de la Unión Europea.
    «A partir de profesionales que trabajan en la temática se abordarán distintos temas y enfoques para llevar información a mujeres, personas gestantes y puérpereas para evitar situaciones de maltrato», relató en diálogo con EL LIBERTADOR Diana Cabral, de Fundheg.
    Sostuvo que en la actualidad, se naturalizan prácticas médicas que ya no están vigentes y que afectan a la salud física y emocional de las mujeres.
    «En las recorridas, por los barrios nos cuentan situaciones en las que no reciben información apropiada, se hacen cesáreas cuando no son necesarias, en el momento del parto no dejan ingresar al acompañante», advirtió.
    Explicó por ejemplo que las mujeres van a una cesárea sin conocer la causa, siendo que es una intervención quirúrgica que se debe acudir en casos indicados, o también ocurre que se hacen episiotomías cuando no está indicada, ya que no es una rutina para todas, sino hay recomendaciones de cuándo realizarla.
    «A veces, los médicos dan muchos medicamentos para acelerar el parto, cuando no es lo correcto», reveló.
    A todo esto insisten que es necesario visualizar este tipo de situaciones y dar a conocer el contenido de la Ley de Parto Humanizado que se aprobó en el año 2004 y se reglamentó en 2015.
    Estos datos y muchos más serán los temas del primer encuentro que se llevará a cabo este sábado, a las 15.30, en el barrio de La Tosquera.
    Los interesados deben inscribirse en https://forms.gle/muLECRzqBjKzfgZEA o por mail a correo electrónico:
    fundaciondhequidadygenero@gmail.com.

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    Falleció Araceli Méndez de Ferreyra: adiós a una imprescindible

    La cátedra libre sobre cultura afroargentina abrió su inscripción

    Salud recomienda las vacunas para la prevención de virus respiratorios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.