Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Verdulería fue lo que más aumentó seguido de mercaderías y carnicería
    Edición Impresa

    Verdulería fue lo que más aumentó seguido de mercaderías y carnicería

    21 de agosto de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los productos con mayor incremento dentro de cada rubro en el mes de julio fue el de verdulería, según el informe de Investigación Social, Económica y Política (Isepci) Corrientes acerca del Índice Barrial de Precios (IBP), a partir de un relevamiento de 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria, realizado en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia.
    La información refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia.
    Es así que las verduras son las que más subieron el mes pasado y de acuerdo al detalle: cebolla: 120,00 por ciento; huevo: 25,00 por ciento; mandarina: 20,00 por ciento; acelga: 12,50 por ciento y papa: 12,50 por ciento.
    En segundo lugar, en cuanto a artículos con mayor suba, se encuentra todo lo que sea de almacén que presentó un aumento de 6,89 por ciento. Los alimentos con mayor incremento fueron: azúcar: 28,57 por ciento; queso crema: 20,00 por ciento; aceite mezcla: 20,00 por ciento; puré de tomates: 17,50 por ciento; vinagre: 15,38 por ciento.
    En tanto en lo que se referente a carnicería aumentó 2,56 por ciento. Los cortes con mayor incremento fueron: asado: 8,70 por ciento; paleta: 7,14 por ciento; pollo: 5,56 por ciento; carnaza: 3,09 por ciento; carne picada: 2,86 por ciento.
    «Por lo tanto y como consecuencia de este incremento sostenido de los precios, sectores como los barrios populares presentan dificultades mes tras mes al momento de mejorar la calidad alimenticia de sus familias, además de hacer frente al pago de otros servicios», completa el comunicado.
    A partir de los relevamientos de Isepci, durante el mes de julio, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó de 104.021,66 pesos para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de 46.438,24 pesos para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.
    Con respecto a la variación mensual, se registró un incremento de 5,74 por ciento en la Canasta Básica Total, representando un valor de 5.642,94 pesos. En cambio, se presentó un aumento mayor en la Canasta Básica Alimentaria que fue de 5,74 por ciento, alcanzando un valor de 2.519,17 pesos.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    Preocupación sanitaria nacional por el aumento de mordeduras de perro

    Comerciantes siguen con la baja de ventas: «La gente está muy precavida»

    La IA e infancias: crearon una guía de prevención y control de padres

    Frutas y verduras: precios favorables en los productos de consumo básico

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.