El concejal y dirigente peronista de Bella Vista, Gerardo Rodríguez expresó que «todos los días vemos que pasan por nuestra ciudad barcos con banderas paraguayas, que van llevando productos y nosotros no podemos sacar muchas veces nuestros productos de nuestra tierra». En el plano político, dijo que «en Bella Vista nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a poner toda la garra para que la Intendencia del año 2022 sea peronista».
Estos y otros conceptos los volcó en el programa La Otra Campana, que se emite por LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
Un puerto activado para Bella Vista sería algo primordial para la economía, no sólo de Bella Vista, sino de la provincia en su conjunto.
-Sí, eso es totalmente cierto. Bella Vista tiene una geografía maravillosa, Dios fue muy generoso con nosotros, los habitantes de Bella Vista. Hay conversaciones que se vienen teniendo con muchos intendentes que ya han pasado de la vecina ciudad de Santa Fe, también para reactivar de forma conjunta, porque ahí se puede sacar mucha producción utilizando las aguas de nuestro Paraná. Todos los días nosotros vemos que pasan por nuestra ciudad barcos con banderas paraguayas, que van llevando productos y nosotros no podemos sacar muchas veces nuestros productos de nuestra tierra. También tenemos ahora un proyecto que seguramente se va a dar con el próximo intendente, que va a ser el del parque industrial para la ciudad de Bella Vista. Nosotros como concejales, eso es un tema que está trancado. Nosotros hemos pedido que se haga un informe, un estudio de impacto ambiental, pues el terreno que se ha comprado está muy cerquita de la reserva paleontológica de Toropí, una reserva muy querida y amada por los ciudadanos y que seguramente bien trabajada va a traer unos ingresos enormes en lo que respecta al trabajo turístico.
Ya con un pie en el estribo y a punto de emprender viaje a Portugal, el presidente Alberto Fernández definió quién será el nuevo Interventor en el Partido Justicialista de Corrientes. Y expone a uno de sus alfiles más importantes a la compleja tarea de ordenar lo que afecta a lo electoral de un peronismo que, adormecido, tiene un piso electoral considerable, capaz de poner en riesgo las posibilidades reeleccionistas de Gustavo Valdés.
-Efectivamente, el peronismo de Corrientes va a necesitar toda la ayuda posible de las autoridades, ministros, del Consejo Nacional del PJ… Primeramente, para tratar de organizar de la mejor manera posible y que todos los compañeros estemos dentro del partido. Ese es el puntapié inicial. Seguramente se va a dar, si queremos un triunfo y que el peronismo sea Gobierno nuevamente en la provincia. Yo sé que con mucho esfuerzo, sacrificio y ganas, esto se puede lograr. No hay que tener miedo a nada. Hay que seguir trabajando, el objetivo tiene que ser claro, firme y seguramente lo vamos a hacer. Acá en Bella Vista nosotros vamos a seguir trabajando, vamos a poner toda la garra para que la Intendencia del año 2022 sea peronista. Vamos a trabajar para eso. Ese es nuestro objetivo.
CAMINO A LA
INTENDENCIA
Todos hablan ya de Gerardo Rodríguez intendente de Bella Vista. ¿Qué nos podés decir?
-Estamos como yo creo que está toda la provincia y todos los peronistas, trabajando de la mejor manera posible, con lo que podemos y con los recursos que tenemos. Lamentablemente, recién las últimas noticias que nos están trayendo parecen un poco más alentadoras, de que vamos a tener por fin un Interventor en nuestro partido. Fueron muchos los nombres, primero se hablaba de Aníbal Fernández, después fue designado Sebastián Benítez Molas, un compañero chaqueño y aparentemente, ahora, ya tenemos la figura del intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta. Ojalá esto se concrete lo más rápido posible, para tratar de hacer una reunión en forma conjunta con todos los compañeros de la provincia, para tratar de destrabar un poco esta situación que nos está teniendo en vilo a todos los peronistas de la provincia. En lo que respecta al territorio, nosotros estamos trabajando, teniendo contacto con muchos compañeros, algunos viejos peronistas que por distintos motivos o razones se han ido retirando del partido. Estamos conversando y tienen ganas, fuerza de volver nuevamente a aportar ideas al partido. Estamos trabajando con compañeros del Movimiento Evita, Unidad Ciudadana y por supuesto, nosotros que nos mantenemos dentro de la línea «Vamos Compañeros», vamos a seguir trabajando y levantando siempre las banderas de Perón y Evita. En lo que respecta a las aspiraciones, vos sabés que nosotros como agrupación, vamos a seguir trabajando y dialogando con todos. Lo que tratamos es de sumar la mayor cantidad posible de compañeros, que vuelvan y de unificar el Partido en Bella Vista. Si los compañeros lo deciden, seguramente sí voy a ser candidato a intendente, en este momento por la línea de «Vamos Compañeros». Después se verá, si hay unidad, si podemos lograr, si las cosas salen bien… Porque lamentablemente ir desunidos es ir nuevamente a una derrota electoral. Si no nos unimos, ese será el resultado.
Las potencialidades de una comunidad
Bella Vista tiene una rica historia aportante a la historia del justicialismo en su conjunto y dirigentes con mucha trayectoria. En tu caso, con lo que ya hiciste como concejal, más se va a potenciar en tu gestión como intendente ¿no?
-Seguramente es cierto todo lo que vos estabas relatando recién. Desde hace mucho tiempo que venimos trabajando por Bella Vista y siempre gestionando. Si uno no gestiona, no consigue absolutamente nada. Nadie va a venir a ofrecerte las cosas, hay que ir a golpear la puerta y gestionar para traer las cosas a Bella Vista. Con la compañera Herminia Escalante Ortiz, hemos trabajado y sí ha traído subsidios, nos ha ayudado bastante, es una excelente compañera que nunca nos negó la mano. En épocas pasadas, en el 73, las colonias fueron creciendo, como la Colonia Elisa en San Roque, Colonia 3 de Abril acá, que hoy ya es Municipio. También mucha ayuda en la Colonia Pando del departamento San Roque, que también hoy es Municipio. Seguramente nosotros vamos a seguir dándole esa impronta pues queremos un Bella Vista mejor, para todos, que tenga una inclusión social muy grande, que nadie quede afuera y siempre tratando de traer cosas para nuestro departamento. Un departamento donde la producción y el capital humano son muy importantes. Hay mucha gente laboriosa, que quiere invertir en nuestro departamento y eso hay que capitalizar. Capitalizar, pero con un Gobierno municipal que haga las cosas bien, que piense en un futuro venturoso para toda la comunidad de Bella Vista.
¿Cuáles son tus principales pasos?
-Lo primero que uno tiene que hacer, es tratar de rodearse de compañeros o personas decentes, honestos, que quieran hacer las cosas bien, que se preocupen por los más necesitados, lo más humildes… Es allí donde nosotros tenemos que trabajar. Sin descuidar, por supuesto, a aquellas personas o compañeros que quieren aportar su granito de arena para el crecimiento de Bella Vista. A todos aquellos empresarios, emprendedores que tratan día a día de superarse y dan trabajo a la comunidad de Bella Vista. Hay que trabajar con todos. Y gestionar. Si bien es cierto, nosotros por ahí podemos sacar, como ahora, hermosos proyectos, pero si no se gestiona, si el Ejecutivo no gestiona, queda plasmado en el papel y archivado. Tiene que ser un gobierno municipal que se mueva, ágil, que trabaje con todos, con los compañeros, con el oficialismo, tratando de llevar bien las cosas y también, con la oposición. Acá lo que tenemos que sacar adelante es más trabajo, bienestar y más obras para la comunidad de Bella Vista.
Durante la gestión municipal de la hoy diputada nacional Nancy Sand, tuve oportunidad de cubrir como periodista sobre el tema del sobrante de algunos aserraderos para convertirlos en energía y no sé cómo quedó eso…
-Fueron muchos los proyectos que quedaron en carpeta, que no se han vuelto a tocar. No, lamentablemente eso no llegó a buen puerto.