Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tremendo choque entre dos camiones sobre avenida 3 de Abril
    • Mestres del Carnaval de Río llegan a Corrientes para un fin de semana a puro ritmo
    • Braillard Poccard participó de la Junta Ejecutiva del Norte Grande
    • Choque y susto en uno de los accesos a Corrientes
    • Violento enfrentamiento entre bandas juveniles: un policía herido
    • Día de la Bandera: Goya homenajeará a Manuel Belgrano en el 205º aniversario de su muerte  
    • Aguinaldo y plus a municipales: el lunes 23 inicia el cronograma de pagos
    • Comenzó el pago de Vouchers educativos 2025: quiénes recibirán dos cuotas juntas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, junio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vallejos: «Corrientes será ejemplo nacional en seguridad integrada»
    Política

    Vallejos: «Corrientes será ejemplo nacional en seguridad integrada»

    19 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministro impulsa una ambiciosa reforma judicial y tecnológica como eje central de un plan orientado a combatir el microtráfico. En este marco, confirmó que a través de la modernización, la coordinación con fiscales y magistrados, la prevención comunitaria y la formación policial, la Provincia ha comenzado a experimentar un cambio de paradigma en materia de control y prevención de delitos, con foco en la eficiencia operativa, la inteligencia criminal y la participación ciudadana.

    03-POLITICA-7

    El ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, entrevistado por El Radar, que se emite todos los domingos de 11 a 13 por InfoD radio 106.3 FM con la conducción del periodista Facundo Sagardoy, destacó la estrategia que la cartera impulsa en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial para el tratamiento de la Ley de Narcomenudeo y la creación de un cuerpo élite antidrogas, entre otros puntos.
    El Ministro remarcó que el combate al narcotráfico es la prioridad de su gestión y sostuvo que la Ley de Narcomenudeo, en análisis dentro de la Cámara de Senadores, representa una herramienta indispensable para ese objetivo. «Hoy nuestros efectivos actúan bajo órdenes federales, lo que retrasa los operativos», declaró Vallejos, destacando que la nueva normativa permitiría a la Justicia provincial intervenir con mayor celeridad en casos de microtráfico.
    La propuesta, enviada por el gobernador Gustavo Valdés a la Legislatura provincial a fines de 2023, apunta a transferir competencias de la Justicia Federal a la provincial. En ese sentido, el Ministro remarcó que se trata de un cambio institucional que replicaría modelos implementados con éxito en otras provincias como el Chaco. «Debemos aprender de quienes ya recorrieron este camino», afirmó el Ministro, quien ha mantenido reuniones con magistrados y fiscales chaqueños.
    Vallejos explicó que el proyecto contempla la creación de juzgados provinciales especializados en delitos menores de estupefacientes, así como protocolos para la protección de testigos y el trabajo con fiscales formados en la materia. En palabras del Ministro, «combinar Justicia rápida, inteligencia policial y prevención social» es la base de un enfoque integral contra el narcotráfico.
    También destacó la incorporación de tecnología para la aplicación de la ley. «No basta con cambiar la competencia; debemos dar herramientas forenses y digitales a la Policía», sostuvo, señalando que se plantea dotar a las fuerzas de dispositivos de geolocalización, inteligencia artificial y sistemas de cruce de datos para mapear puntos de venta y prever focos de reincidencia.
    Al referirse a los beneficios territoriales de la ley, Vallejos subrayó que Corrientes se encuentra en una zona de tránsito clave para el narcotráfico. «El 70 por ciento de los decomisos recientes fueron en rutas secundarias», detalló, y anunció que se triplicarán los controles móviles y se facilitarán las requisas de inmuebles sospechosos sin necesidad de orden federal.

    UN GRUPO ÉLITE
    PARA COMBATIR
    EL NARCOTRÁFICO

    El ministro Vallejos también confirmó que, en este marco, Corrientes creará un grupo élite antidrogas que será integrado por 200 efectivos altamente especializados. «Corrientes será ejemplo nacional en seguridad integrada», aseguró anticipando que la unidad contará con tecnología de última generación.
    Asimismo, explicó que este cuerpo se enfocará en operativos de alto impacto, desmantelamiento de redes de tráfico y tareas de inteligencia avanzada. También que el equipo estará conformado por agentes con formación táctica, manejo de evidencia digital y capacidad para intervenir en zonas rurales y urbanas con igual eficacia.
    No obstante, recordó que la articulación con fuerzas federales seguirá siendo una pieza central. «Tenemos protocolos unificados de actuación en fronteras», indicó Vallejos, y recordando que solo en el primer semestre de 2024 se realizaron 23 operativos conjuntos con Gendarmería y Prefectura, con un saldo de 800 kilogramos de drogas incautadas.
    Detalló, a su vez, que el nuevo grupo contará además con acceso preferencial a datos recolectados mediante reconocimiento facial y georreferenciación delictiva. «El narcotráfico innova y nosotros también lo haremos», expresó.
    Indicó que el despliegue del grupo élite será gradual, comenzando por las zonas con mayor incidencia delictiva y narcocriminal, y que su capacitación se realizará tanto en Corrientes como en centros especializados del país. «Este grupo será nuestra primera línea de acción contra el crimen organizado», insistió Vallejos.

    Tecnología y sistemas de inteligencia

    Por otra parte, Vallejos se refirió al plan de modernización de la seguridad provincial impulsado por la cartera a su cargo, que ha incorporado más de 100 vehículos equipados con sistemas GPS, y destacó que, a través de esta política, la Provincia ha optimizado un 40 por ciento la capacidad de respuesta ante emergencias. «Ahora podemos optimizar los recorridos y responder un 40 por ciento más rápido a las emergencias», expresó el Ministro.
    Destacó que, además, se implementaron drones de vigilancia que operan principalmente en zonas rurales y de difícil acceso, y recalcó que, en 2024 estos dispositivos permitieron decomisar 150 kilogramos de droga en humedales y localizar a 22 personas desaparecidas.
    En la misma línea, anticipó que en 2025 comenzará a operar un centro de comando unificado con inteligencia predictiva. «Será el cerebro de nuestro sistema de seguridad», anunció.

    Sistema integrado de denuncias

    En materia judicial, Vallejos remarcó que se redujo a la mitad el tiempo entre la detención y la audiencia preliminar gracias a reuniones periódicas con jueces y fiscales. «Hemos reducido de 30 a 15 días ese plazo», afirmó el Ministro, destacando la mejora en la eficiencia procesal.
    A la vez, hizo hincapié en la creación del Sistema Digital Integrado de Denuncias, herramienta desarrollada con la Fiscalía General, que permite que las denuncias se carguen directamente en el sistema judicial desde las comisarías. «Antes perdíamos 72 horas en papeleo, ahora todo es inmediato», sostuvo.
    También, que la coordinación con la Corte Suprema provincial permitió avanzar en la creación de tres juzgados especializados en narcotráfico y delitos complejos. «Esto descongestionará un 40 por ciento la carga de los juzgados penales ordinarios», sostuvo.

    Lo que hay que saber textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mestres del Carnaval de Río llegan a Corrientes para un fin de semana a puro ritmo

    Braillard Poccard participó de la Junta Ejecutiva del Norte Grande

    Día de la Bandera: Goya homenajeará a Manuel Belgrano en el 205º aniversario de su muerte  

    Comenzó el pago de Vouchers educativos 2025: quiénes recibirán dos cuotas juntas

    Culpa compartida en siniestro vial fatal: la Justicia revocó una condena

    Midón sigue con impulso ganador en Santa Cruz de la Sierra

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tremendo choque entre dos camiones sobre avenida 3 de Abril

    19 de junio de 2025
    Sociedad

    Mestres del Carnaval de Río llegan a Corrientes para un fin de semana a puro ritmo

    19 de junio de 2025
    Política

    Braillard Poccard participó de la Junta Ejecutiva del Norte Grande

    19 de junio de 2025
    Policiales

    Choque y susto en uno de los accesos a Corrientes

    19 de junio de 2025
    Policiales

    Violento enfrentamiento entre bandas juveniles: un policía herido

    19 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.