Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino
    • A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés y gremios renovaron acuerdos
    Edición Impresa

    Valdés y gremios renovaron acuerdos

    19 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobernador y referentes sindicales de diferentes sectores dialogaron sobre perspectivas y proyectos, de cara a la pospandemia. La dirigencia obrera reconoció el esfuerzo oficial por no cerrar oportunidades laborales.

    04-POLITICA-8

    El gobernador, Gustavo Valdés se reunió en la víspera con referentes de 20 gremios de la Provincia de Corrientes donde el mandatario escuchó las inquietudes del sector laboral.
    La información fue suministarda por el mismo Gobernador a través de su cuenta de Twitter.
    La sede del encuentro fue la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) que lidera José Gea quien ocupó la cabecera de la mesa junto al Gobernador.
    «Junto a dirigentes y representantes de 20 gremios nos reunimos en la Asociación Correntina de Docentes Provinciales, en Capital. Repasamos la situación de cada uno de ellos», informó Valdés.
    Además, dijo que él ha destacado «las importantes inversiones que estamos haciendo en la provincia».
    «En este tiempo de pandemia fue y es fundamental escuchar y trabajar de manera coordinada para garantizar el bienestar de todos los trabajadores», indicó.
    Por últmo pidió seguir por «el mismo camino, trabajando juntos por más desarrollo, modernización e inclusión para construir la provincia que soñamos».
    Del importante encuentro formaron parte, además, dirigentes como Juan Carlos Vallejos (Panaderos), Rodolfo Medina (Municipales), Pedro Saul López (Cerveceros) y Guido Tello (Sanidad), entre otros gremialistas.
    Aunque la convocatoria no fue realizada como una muestra de apoyo explícita a la gestión del Gobernador que va por su reelección, la mayoría de los dirigentes han puntualizado en sus organizaciones que respaldarán al ituzaingueño el próximo 29.
    En la charla con el mandatario provincial, la dirigencia obrera le expresó de las dificultades que sufren sus respectivos sectores por los efectos de la pandemia y el clima económico de la recesión, en tanto que Valdés se comprometió en profundizar la articulación de programas con los diferentes sectores del trabajo.
    Previo al encuentro, el secretario general de la Acdp, José Gea destacó el nuevo piso de 8 por ciento presupuestario que proyecta la nueva ley nacional de financiamiento educativo, y dio detalles sobre la distribución de fondos que prevé.
    Gea recordó que en el Estado nacional, «el anterior al gobierno de Macri tenía un seis por ciento (de presupuesto para la Educación) establecido por Ley de Financiamiento Educativo, para que se distribuya para el sector».
    «Con el gobierno de Macri se bajó ese porcentaje, y ahora con el gobierno actual está queriendo llegar a un ocho por ciento», sostuvo.
    El dirigente sindical también destacó que la nueva ley ya se ha anunciado con «especificidades».
    «Por ejemplo, uno por ciento sería para el nivel superior universitario, un seis por ciento para la Educación obligatoria, llámese nivel inicial, primario y secundario, y uno por ciento para la parte de nivel superior no universitario», detalló.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    20 de julio de 2025
    Deportes

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    20 de julio de 2025
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.