Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Día del Amigo: ¿lloverá en Corrientes este domingo?
    • Finalizó la Feria Provincial del Libro: cerca de $145 millones en ventas
    • Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes
    • La Unidad por dentro: imágenes exclusivas de la obra que marcará un hito en la ciudad
    • Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»
    • Tapa y Contratapa 19 de julio de 2025
    • Diario Digital 19 de julio de 2025
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés sostiene reclamos al Gobierno nacional por fondos «aletargados»
    Edición Impresa

    Valdés sostiene reclamos al Gobierno nacional por fondos «aletargados»

    5 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Si dependemos sólo de Nación, vamos a tener que esperar bastante». De esta manera, el Gobernador dejó en claro el malestar latente con la distribución de recursos en distintas materias. Tal lo hecho por el titular del IPS, Marcos Amarilla, quien detalló deuda de Anses por $5.000 millones. Un escenario que tal vez comience a arreciar conforme se acerque el año electoral y la figura del mandatario correntino continúe en los primeros planos de la oposición.

    03-POLITICA-4

    El gobernador, Gustavo Valdés anduvo ayer por el Interior provincial. Lo hizo por Mburucuyá y por Caá Catí, donde participó de la Fiesta Provincial del Búfalo (ver página 9). Pero en territorio mburucuyano, se encargó de entregar viviendas y ratificó su compromiso de fortalecer la salud pública, inaugurando las obras de refacción total en el hospital San Antonio de Padua. Así, aprovechó para destacar las inversiones que se vienen realizando, lo que habilitó un canal de crítica contra Nación, respecto a recursos dinerarios que le corresponden a la Provincia para aplicarlos en diferentes proyectos latentes.
    La entrega de 12 casas y el anuncio de la construcción de 10 viviendas más permitió a Valdés resaltar las cualidades del plan provincial Oñondivé, que se administra y gestiona a través del Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) en coordinación con los municipios, quienes aportan terrenos de su propiedad, dotados de infraestructura básica y aseguran la provisión de mano de obra para la ejecución de los módulos básicos.

    GESTIONES
    DILATADAS

    «Si dependemos sólo de la Nación, vamos a tener que esperar bastante, porque no están llegando los fondos para las viviendas de demanda libre, y esto deja a muchas familias sin posibilidades de contar con un nuevo hogar», aseveró el Gobernador en lo que fue un nuevo tiro por elevación contra la gestión central, a la cual viene apuntando constantemente por este tipo de diferenciaciones que padece la Provincia, debido -aseguran los radicales- a la pertenencia política del Gobierno local a la alianza opositora.
    Valdés no se olvidó de destacar una de las particularidades de esta herramienta provincial que favorece a la construcción de casas, teniendo en cuenta la intervención de los beneficiarios en la construcción de los mismos módulos que se ejecutan dentro del programa. «El esfuerzo de muchas mujeres para levantar a sus hogares. Ese esfuerzo genera una fuerza increíble, ya que si queremos tener una casa debemos arremangarnos y trabajar», dijo para instar a las familias adjudicadas a «seguir apostando a que nuestros hijos tengan la mejor educación posible».
    De esta manera, menguó su discurso crítico hacia el Gobierno central, pero no fue una casualidad que, en el informe oficial emitido respecto a esta actividad en Mburucuyá, se haya resaltado y redactado su frase respecto a «esperar bastante» por fondos que «no están llegando».
    En el radicalismo reconocen que este tipo de «ninguneo» podría ir acrecentándose, puesto que Valdés está en el bolillero de candidatos a las principales postulaciones de 2023 en la estrategia de juntos por el Cambio. Teniendo además al Gobernador como pez en el agua moviéndose en la alianza opositora, a pesar de los chispazos actuales entre los radicales y el PRO.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Unidad por dentro: imágenes exclusivas de la obra que marcará un hito en la ciudad

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Día del Amigo: ¿lloverá en Corrientes este domingo?

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Finalizó la Feria Provincial del Libro: cerca de $145 millones en ventas

    19 de julio de 2025
    Interior

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    La Unidad por dentro: imágenes exclusivas de la obra que marcará un hito en la ciudad

    19 de julio de 2025
    Interior

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.