Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés llama a decir «basta a la violencia política»
    Política

    Valdés llama a decir «basta a la violencia política»

    1 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés llamó este miércoles 1 de marzo a todo el arco político a decir «nunca más» a la violencia política al abrir sesiones en el Palacio Legislativo y expresó que Corrientes se enfrenta en 2023 a la sequía, los incendios y a «la discriminación de la Nación».

    El mandatario eligió su discurso inaugural para reclamar a todos los sectores políticos un juramento que ratifica los ideales de la sociedad argentina con el retorno de la democracia en 1983, pero esta vez contra el atentado que ha sufrido en 2022 la vicepresidente Cristina Fernandez de Kirchner y el juicio político a la Corte Suprema.

    «Nunca más a la violencia política», expresó el goberandor. «No vamos a acompañar el juicio político a los jueces de la Corte por el contendo de su setencia», sostuvo.

    Antes de ello, el mandatario repasó los índices sociales elaborados por la Universidad Católica Argentina y condenó los niveles de inflación, laborales, de pobreza y de indigencia registrados en todo el país.

    Valdés dijo que el déficit en inversión laboral, con menos empleos privados, incrementa el déficit del Estado, que debe socorrer estos índices, lo cual, en consecuencia, explicó, eleva la inflación.

    «Esta es la Argentina que nos duele a todos», arengó Valdés.

    En este marco, el gobernador dijo que Corrientes se enfrenta a la sequía, a los incendios, y a la discriminación «que ha vuelto» de la Nación con «retaceos políticos».

    «Todos somos complementarios. No hay espacios para crear falsas antinomia», aseveró.

    «Seamos de izquierda, centro o derecha, debemos coincidir en la importancia de gestionar el crecimiento y desarrollo, la modernización e inclusión en que venimos trabajando desde el primer día como ejes centrales del Gobierno de Corrientes, dijo Valdés.

    «Como dije, este año tendremos una oportunidad y una responsabilidad: no vengo a decirle a nadie por quién votar, pero sí a invitarlos a reflexionar para que elijamos el camino que queremos transitar para llegar al futuro», indicó.

    LOS CANDIDATOS DEBEN TENER PROPUESTAS

    Ante el escenario electoral, el gobernador instó a los correntinos a reclamar propuestas y evaluar la credibilidad.

    «Reclamemos propuestas de los candidatos, evaluemos la credibilidad de lo que nos digan y su capacidad para llevar a cabo sus promesas. Elijamos, pero elijamos bien porque lo que está en juego es el futuro», afirmó.

    «Lo dije al principio: a pesar de todas las limitaciones externas, los correntinos somos artífices de nuestro propio destino. Hagámonos cargo. Hay mucho que podemos hacer, y lo estamos haciendo juntos», expresó.,

    «Sintamos orgullo por hacer las cosas con sacrificio, con esfuerzo, pero sobre todo con amor y alegría. Somos capaces, cultos, talentosos, trabajadores, alegres, amigables. Tenemos una historia rica, un lenguaje lleno de expresiones propias y una música que nos distingue», remarcó Valdés.

    El discurso, según el propio gobernador, ofreció un «duro diagnóstico de dónde estamos parados» y «de lo mucho que hemos hecho los correntinos en ese contexto»

    «No me refiero al gobierno, sino a todos los correntinos: hombres y mujeres, jóvenes y adultos, empresarios, profesionales y trabajadores», precisó al respecto.

    LAS ASIMETRÍAS ENERGÉTICAS SIGUE SIENDO UN EJE DE DEBATE

    El gobernador también dijo que los reclamos regalías ante la Entidad Binacional Yadyretá seguirán siendo parte de la agenda de la Provincia, y subrayó que este punto es uno de los más destacados entre los reclamos considerados por Corrientes parte de la «discriminación política» del gobierno de la Nación.

    Valdés recordó que «a partir de resoluciones de la Secretaría de Energía de la Nación, detectamos que las regalías de Yacyretá y Salto Grande no se liquidan adecuadamente: estamos recibiendo hasta un 30%. «Una vez más, somos discriminados mientras se violenta la ley».

    «En los últimos tres meses, el Gobierno aumentó un 212% el precio mayorista de la energía para los usuarios sin subsidios y, en el término de un año, a esos mismos usuarios les aplicó un tarifazo del 428%. Lo hizo en la época de mayor consumo», aagregó en otro fragmento.

    «Como el pago se tornaba inaccesible para muchas personas, junto a mis pares del Norte Grande logramos que los consumidores medios mantuvieran los subsidios hasta un tope de 650 kWH/Mes durante el verano: se trata de un primer avance en nuestro reclamo de tarifas diferenciadas», agregó

    «En la reunión del Norte Grande en #Jujuy, reclamé medidas urgentes a las autoridades de Energía, que no invirtieron lo suficiente en la red nacional y son los responsables de los cortes que sufrimos en la región. ¡Seguiremos reclamando que Nación haga lo que tiene que hacer!», remarcó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.