Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”
    • Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 
    • Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  
    • Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos
    • La lluvia no logró opacar el día patrio  
    • 25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés: «Lamento la pelea por carguitos, es un papelón»
    Edición Impresa

    Valdés: «Lamento la pelea por carguitos, es un papelón»

    2 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Son papelones públicos que no tenemos que dar», sentenció el Gobernador de Corrientes al referirse a la interna de Juntos por el Cambio a nivel nacional. Valdés también habló de la pandemia en la provincia y dijo que «no hay un rebrote» de coronavirus. Por ello, el mandatario descartó medidas restrictivas.
    «Vamos a seguir de cerca la situación y nosotros debemos ser cautelosos. Lamento que haya peleas por carguitos. Son papelones públicos que no tenemos que dar», dijo Gustavo Valdés, al referirse a la situación interna de la oposición.
    Por otra parte, Valdés dijo que «no hay un rebrote» de coronavirus en Corrientes y descartó medidas restrictivas. «No lo veo como un rebrote, o si no hubiese tomado medidas inmediatas», expresó Gustavo Valdés en rueda de prensa, y agregó: «El único camino es la vacunación». El Gobernador anticipó que en el futuro mediato «estaríamos exigiendo el carnet de vacunación para el ingreso a algunos lugares» (ver más en página 7).
    «Estamos mirando con atención. Hay que ver qué se hace cuando llegue el frío. Por ahora debemos tener cuidado y seguir con las medidas que estamos implementando. La única manera de salir adelante es con la vacunación. Para marzo vamos a comenzar a pedir la exhibición de la vacuna de ser necesario en algunos lugares», insistió.
    PRESUPUESTO Y
    GIRA EUROPEA

    Respecto al proyecto elevado al Parlamento provincial para aprobar el Presupuesto 2022, el titular del Ejecutivo expresó la necesidad de «trabajar para tener un Presupuesto antes de fin de año, sí así lo dispone la Legislatura». «Sabemos que los números son cambiantes, que tenemos un tope presupuestario y es difícil cuando hay tanta inflación, porque uno no sabe qué va a pasar y no puede presuponer cuánto va a ingresar, por lo que hay que estar atentos y ser muy cuidadosos», agregó el mandatario.
    En este sentido, Valdés adelantó que su gestión en el año entrante se centrará en la culminación de las obras en ejecución en las diferentes comunas del territorio correntino.
    El mandatario provincial dio cuenta, respecto a su contacto con los ejecutivos europeos, que «las inversiones están aseguradas» y esto «habla de la confiabilidad del Gobierno de Corrientes en materia productiva», ya que «hacer este viaje implica manifestar que nosotros sí cuidamos a los empresarios».
    Por otra parte, Valdés contó que durante su gira por el viejo continente se realizaron otros tipos de gestiones para el desarrollo de la provincia que aún son confidenciales, además de que «trabajamos en lo que respecta a los bonos verdes y cannabis medicinal».
    «La visita ha sido muy provechosa, ojalá se puedan abrir nuevas puertas y que Corrientes siga recibiendo inversiones», añadió el mandatario tras su paso por Austria, Países Bajos, Bélgica y Rumania, considerando que «este es el camino para salir adelante: la inversión, la industrialización y modernización de nuestra provincia».

    .

    Edición Impresa Hoy Importante textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los radicales marcan territorio

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 

    25 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  

    25 de mayo de 2025
    Policiales

    Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    La lluvia no logró opacar el día patrio  

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.