El gobernador, Gustavo Valdés inauguró ayer en la localidad de Tabay, Departamento de Concepción, la ampliación de 4 aulas nuevas de la escuela primaria N° 799 María Angélica Arbo de Rojas. La obra requirió la inversión de 13 millones de pesos.
Cabe señalar que en el mismo predio funciona el Jardín de Infantes N° 29 y el colegio secundario Juan Víctor Yaya, lo que redunda en una matrícula de 486 alumnos, con jornada extendida, a la vez que se proyecta la futura construcción de un playón deportivo y refacciones edilicias totales, de acuerdo a lo anunciado en el acto por el Gobernador.
También se entregaron tablets del programa Mitaí Digital a niños del JIN N° 29, así como un total de 213 netbooks a alumnos de segundo año del Ciclo Orientado de secundarios de Tabay, Santa Rosa y Tatacuá.
Como parte de las mejoras, se intervino en los sanitarios, realizando la reparación de tanques de bombeo y reserva para la normal y correcta provisión de agua en los mismos.
Iniciando el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo cual, el director de la Escuela N° 799, profesor Néstor Arce, ofreció en nombre de la comunidad educativa a la que pertenece, una cálida bienvenida al gobernador Valdés y su comitiva oficial. «Es un día trascendente y significativo para esta escuela que tiene 85 años de trayectoria, formando hombres y mujeres», enfatizó Arce.
En su discurso, Valdés declaró que la ampliación de esta escuela es una señal de que «Tabay está creciendo». Acto seguido, anunció la construcción del playón polideportivo y la refacción total del establecimiento. Para más adelante prometió también el cerramiento del edificio.
ENTREGA
DE NETBOOKS
En el marco del convenio de cesión gratuita de material tecnológico por el programa Seguimos Educando, suscripto entre la Provincia y Nación, se entregaron un total 213 netbooks, destinadas a los alumnos de segundo año del Ciclo Orientado, de los siguientes establecimientos educativos de la zona con este detalle: colegio secundario Juan Víctor Yaya (45 netbooks); colegio secundario Santa Rosa (112 netbooks); extensión áulica de la Escuela N° 59 Ibaté Porá (16 netbooks) y colegio secundario José María Canteros de Tatacuá.
Asimismo, en el acto se procedió a la entrega simbólica de las mismas, en tanto que el personal de la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación de Corrientes materializó en la jornada que el total de netbooks lleguen a los establecimientos antes mencionados.
EQUIPAMIENTO
ESCOLAR
Asimismo, también se entregó equipamiento escolar, elementos sanitizantes, material deportivo, indumentaria y bibliografía al JIN N° 29, colegio secundario Víctor Yaya y escuela N° 799 María Angélica Arbo de Rojas. Los mismos consistieron en: pistola termómetro digital, tótem dispenser de alcohol líquido, barbijos para docentes N° 95, bidones de alcohol en gel y líquido, entre otros.
También, mobiliario escolar: pupitres y sillas, armarios, sillitas y mesitas nivel inicial como así también útiles escolares, mochilas, guardapolvos, zapatillas, botas de goma, buzos y pilotines para lluvias, elementos deportivos, banderas botiquín de primeros auxilios, globos terráqueos y mapas murales, además de material bibliográfico, entre ellos, los libros Corrientes y Yo y El Regreso del Joven Príncipe.
PROGRAMA
MITAÍ DIGITAL
Por su parte, se concretó la entrega de una computadora de escritorio con impresora láser para cada nivel educativo para tareas administrativas y se proveyó al JIN N° 29 de Tabay, en el marco del programa Mitaí Digital.
APOYO A
EMPRENDEDORES
Posteriormente, Valdés y demás autoridades se dirigieron al polideportivo municipal, donde se concretó la entrega de bienes de capital a beneficiarios del programa Emprendedores Somos Todos, mediante el cual se otorgan herramientas y elementos para impulsar sus Pymes, acompañando el crecimiento de cada emprendedor, dinamizando la economía local y estimulando la cultura del trabajo.
En este contexto, el gobernador Valdés se comprometió a techar el polideportivo, donde se llevan adelante múltiples actividades sociales y deportivas en la localidad.
Asimismo, ponderó el programa provincial que lleva adelante el Ministerio de Industria, el cual apunta a «darle potencia al hombre y la mujer correntina que tiene talento y ganas para salir adelante, a través de la cultura del emprendedurismo».