Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto
    • Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría
    • Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo
    • Noveno capítulo para la Copa Palacio
    • Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa
    • Avanza la instalación de un ducto pluvial en varias calles de Capital
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés inauguró enripiado y un SUM para el centro de conservación Aguará
    Edición Impresa

    Valdés inauguró enripiado y un SUM para el centro de conservación Aguará

    19 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En su visita a Paso de la Patria, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este viernes 5 kilómetros de ripio en el ingreso alternativo a la ciudad, sobre Ruta Provincial N° 1, y un salón de usos múltiples en el Centro de Fauna Silvestre Aguará, donde también adelantó la inversión de 15 millones de pesos para la ejecución de nuevas obras en el complejo. Posteriormente, presidió la entrega de bienes de capital a emprendedores de la zona, y cedió subsidio a una entidad deportiva local.
    Iniciando su recorrido por la jurisdicción, el mandatario provincial, quien fue recibido por el intendente local, Guillermo Osnaghi, se dirigió inicialmente al acceso alternativo a la misma, sobre Ruta Provincial N° 1, donde dejó formalmente inaugurado el camino enripiado, en función de mejorar la transitabilidad del lugar, para el desarrollo de la actividad turística y productiva.
    La obra, se llevó adelante a través del Fondo de Desarrollo Rural, con una inversión de 22 millones de pesos, y se extiende desde la Ruta Nacional N° 12, hasta el denominado Puente Blanco.

    SUM, EN EL
    CENTRO AGUARÁ

    Continuando con su itinerario, el titular del Ejecutivo arribó posteriormente al Centro de conservación de Fauna Silvestre Aguará, complejo ecológico de 32 hectáreas, que alberga a más de 120 ejemplares de animales, y que se encuentra ubicado en Paso de la Patria, por el kilómetro 20. Allí mismo, dejó oficialmente inaugurado un SUM, destinado a recibir a distintos contingentes para concientizar sobre la preservación y rehabilitación de las especies.
    Al momento de dirigir sus palabras, el gobernador Gustavo Valdés expresó su satisfacción por la inauguración de este espacio, dentro de «un lugar maravilloso». Asimismo, anunció que se destinarán 15 millones de pesos para avanzar con más obras en el lugar, como parte de un plan sostenido de inversiones para darle la importancia que se merece y seguir trabajando por su desarrollo junto a instituciones y asociaciones para «poder estar a la altura de las circunstancias».
    En tanto, Valdés se refirió a lo que fue un proceso de cambio y adaptación a los tiempos que corren, trasladando el concepto del Zoológico que antes se encontraba ubicado en la Costanera de Corrientes, al que hoy se ubica en Paso de la Patria, que representa, según su punto de vista, «un abismo de diferencia».
    Por su parte, el titular del Ejecutivo provincial resaltó la fuerte apuesta que la Provincia realiza en materia de conservación a fin de repoblar la fauna de los Esteros del Iberá, lo que implica un trabajo coordinado en conjunción con las organizaciones no gubernamentales involucradas en la temática.
    Luego, Valdés fue elocuente al señalar que el «amor hacia el medio ambiente y los animales es lo que nos debe motorizar» y bregó para hacer llegar a la sociedad toda, un mensaje de concientización sobre la necesidad de preservar nuestros recursos naturales y seguir apostando al desarrollo de la mano del turismo.
    El jefe comunal anfitrión, Guillermo Osnaghi dio cuenta que «estamos desarrollando un proyecto turístico de forma conjunta con el Ministerio, en lo que respecta a cartelería y buses, para que la gente venga y tome conciencia del cuidado de la fauna silvestre, sobre todo, los chicos de las escuelas».
    El presidente de Comité Iberá y senador provincial, Sergio Flinta, indicó al respecto que «ésto es un cambio de paradigma de la vieja concepción victoriana con animales encerrados», y sostuvo que «se trabaja día a día para la recuperación de la fauna autóctona, para ser luego depositada en ambientes naturales».
    En este contexto, el titular del Comité resaltó que «el Gobernador nos habilitó las inversiones en los planes Iberá III y IV, demostrando cabalmente el compromiso de la Provincia, como política de Estado».
    Además, Flinta remarcó el trabajo y aporte de los voluntarios que «en el transcurso del año se ofrecen gratuitamente por amor a lo nuestro».
    Por último, el Senador destacó que en el predio se encuentra un aula para reproducir material audiovisual, que será de uso didáctico para las escuelas que visiten el lugar.
    ACOMPAÑAMIENTO
    A EMPRENDEDORES

    Promediando su visita, Valdés se dirigió hasta el Anfiteatro local, donde encabezó el acto de entrega de bienes de capital, como parte del programa provincial Emprendedores Somos Todos.
    En la ocasión, además, se procedió a la entrega de personería jurídica a la Cámara de Prestadores de Servicio Turístico de Paso de la Patria, por parte del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Buenaventura Duarte.
    Posteriormente, junto a las demás autoridades, Valdés hizo entrega de distintos equipos de trabajo a 10 emprendedores locales, para seguir adelante con sus respectivos rubros, como sublimadora, motoguadaña, sobadora industrial, hormigonera, horno pizzero, heladera exhibidora, freidora industrial, máquina de coser y balanza digital.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes

    Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates

    Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya

    Decenas de evacuados en las distintas localidades afectadas por las lluvias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín y Regatas protagonizan un apasionante tercer punto

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Midón está en cuartos en el Coquimbo II, y Zárate fue eliminado en singles en Hungría

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Huracán – Mandiyú, en un duelo atractivo

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Noveno capítulo para la Copa Palacio

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Llegan las definiciones en la Liga Pre-Federal Formativa

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.