Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera
    • Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol
    • Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios
    • Regional Federal, todo se centra en el interior provincial
    • Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?
    • Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto
    • Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó
    • Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, noviembre 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés garantiza aumentos y negocia con nuevos aliados
    Política

    Valdés garantiza aumentos y negocia con nuevos aliados

    12 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés ratificó en declaraciones radiales que su administración seguirá priorizando el sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores estatales, a pesar de la caída de los recursos coparticipables.

    «Estamos trabajando para plus y aumento de sueldo en breve», anunció, dejando entrever que después del aguinaldo se definirán nuevos incrementos.

    Valdés precisó que en julio se otorgará un plus salarial y que en agosto se avanzará con una actualización general de los haberes. Sin detallar aún los porcentajes, el mandatario señaló que «el indicador más claro es la inflación», lo que sugiere que la suba buscará compensar la pérdida real frente al alza de precios.

    Consultado sobre posibles recortes, Valdés fue enfático al señalar que «no nos va a generar dificultades en materia de salario», aunque reconoció que la reducción de ingresos puede ralentizar la obra pública. En ese sentido, subrayó que el salario seguirá siendo una prioridad frente a otras erogaciones del Estado.

    El gobernador explicó que la merma en los recursos obedece a cambios en la forma de liquidar impuestos a nivel nacional, lo cual impacta estacionalmente en las cuentas provinciales. «Caen los recursos, pero bueno, son estacionales», expresó, restando dramatismo a la situación, pero admitiendo una vigilancia constante sobre el flujo financiero.

    El mandatario subrayó que la política salarial se mantiene firme pese al contexto adverso. En ese sentido, reafirmó que no se comprometerán las remuneraciones, alineándose a una línea de gestión que prioriza la previsibilidad en los ingresos de los empleados públicos correntinos.

    RECONFIGURACIÓN POLÍTICA Y DIÁLOGO CON NUEVOS ACTORES

    En el plano político, Valdés confirmó conversaciones con diversas fuerzas, entre ellas La Libertad Avanza, para reconfigurar alianzas de cara a las elecciones. «Estamos conversando con distintos partidos políticos, y también con los libertarios que ya se han sumado», indicó el gobernador, dejando abierta la puerta a una coalición más amplia.

    Estas negociaciones se enmarcan en el armado electoral que se presentará antes del 12 de julio, fecha límite para oficializar alianzas. Valdés sostuvo que «cuando se presente la alianza, se conocerá la alianza», desestimando adelantar nombres hasta que se formalicen los frentes.

    El mandatario destacó también el acto reciente en San Luis del Palmar como uno de los cierres de etapa previa al nuevo armado político. A partir de allí, anticipó que habrá «conversaciones muy fuertes con el resto» de las fuerzas que podrían integrar la nueva propuesta electoral del oficialismo.

    GESTIÓN

    En el ámbito educativo, Valdés anticipó que antes del 20 de junio se completará la entrega de equipamiento en escuelas secundarias de la capital provincial. «Faltan otras 7.000 más y con eso estaríamos completando todo lo que es el nivel secundario de la ciudad capital», explicó.

    Además, se refirió al acto que reunirá a estudiantes secundarios para la tradicional promesa a la bandera. «Es realmente algo muy lindo y aparte es algo que queda, comprometerse con nuestros símbolos patrios para poder seguir construyendo argentinidad», reflexionó.

    AUTONOMÍA MUNICIPAL

    Finalmente, Valdés opinó sobre la decisión del municipio de Esquina de desdoblar su elección y votar en octubre. «Fue una sorpresa, pero es la decisión y la facultad de cada intendente», reconoció.

    La decisión de Esquina genera desafíos logísticos, especialmente por la coexistencia de sistemas electorales distintos. «Van a tener que trabajar mucho los de la justicia», advirtió el gobernador, señalando la complejidad del operativo.

    RECLAMOS POR COPARTICIPACIÓN

    Sobre el impacto de la caída de recursos federales, Valdés aclaró que el fenómeno es nacional y afecta a todas las provincias. «Permanentemente lo estamos conversando, no es solamente en la provincia de Corrientes», aseguró.

    Si bien él no participó de una reciente reunión de gobernadores por encontrarse en los actos del bicentenario de Bella Vista, confirmó que se designaron interlocutores para iniciar conversaciones con la administración nacional.

    Valdés remarcó que «todavía no se concretó la reunión con el gobierno nacional», aunque consideró importante establecer instancias formales para analizar alternativas frente a la reducción de fondos coparticipables.

    El gobernador no dramatizó la situación, pero insistió en la necesidad de buscar soluciones institucionales. En ese marco, se suma a otros mandatarios provinciales en la búsqueda de respuestas que compensen la pérdida de recursos derivada del nuevo esquema de liquidación impositiva.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol

    Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?

    Equilibrio, capital humano y gestión descentralizada, ejes del Presupuesto

    Dirigentes desarrollistas destacaron el potencial ganadero de Ituzaingó

    Medina Méndez: «Habrá reformas de segunda generación»

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    RSS EN EL CHACO
    • Claudia Panzardi: «Más de un 3% en Diputados es un resultado excelente»
    • Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del Partido Justicialista
    • El gobierno del Chaco realizará una nueva subasta de 36 vehículos oficiales
    • Misión comercial a Europa: «Hay que salir a vender el potencial del Chaco»
    • Bellomi advirtió que la reforma laboral no va a favorecer a los trabajadores
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Por falta de fondos, quedó sin efecto la donación de tierras al Proyecto Kuera

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Choque, fuga y persecución en Goya: conductor detenido dio positivo en alcohol

    2 de noviembre de 2025
    Interior

    Cruces en recinto deliberante por archivo de pedido de interpelación a funcionarios

    2 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regional Federal, todo se centra en el interior provincial

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Adorni, al comando y Santiago Caputo, ¿interlocutor provincial?

    2 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.