El hospital María Auxiliadora cuenta a partir de hoy con un nuevo sector de diagnóstico por imágenes y servicio de neonatología. El gobernador provincial, Gustavo Valdés habilitó esta obra que se complementa con un moderno tomógrafo y la ampliación de las áreas de ecografía y mamografía. Posteriormente, entregó bienes de capital a emprendedores y subsidios a instituciones.
También, el acto fue propicio para habilitar el Servicio de Neonatología del hospital que tiene carácter Regional, a la vez que Valdés anunció la adquisición de un resonador magnético de última generación para fortalecer la atención.
«A través del plan de complejización de hospitales del Interior, invertimos en más y mejor salud pública para que todos puedan acceder a un servicio de calidad», puntualizó al respecto el titular del Ejecutivo provincial
En cuanto a las obras, se concretaron en dos etapas en las cuales se trabajó en la infraestructura e instalación del nuevo equipo de tomografía destinado al hospital.
Se realizaron tareas de plataforma de hormigón, mampostería, instalación eléctrica, sala de comandos, sala de espera e instalación de aire acondicionado.
Además, la ampliación de este servicio comprende el sector de ecografía y mamografía con vestuario sanitario para pacientes.
Valdés remarcó que las inauguraciones se vienen dando en hospitales a lo largo y a lo ancho de la Provincia, mencionando entre ellos a Goya, Esquina, Paso de los Libres, Ituzaingó, Virasoro y Curuzú Cuatiá, entre otros.
En otro tramo de su discurso, el mandatario subrayó que parte de esta inversión en materia sanitaria es posible «gracias a nuestro Banco de Corrientes y tiene que ver con deducciones al impuesto a las ganancias, recursos que los volcamos ciento por ciento a este tipo de obras».
ADQUISICIÓN DE
UN RESONADOR
MAGNÉTICO
El Gobernador anunció que la Provincia hará las gestiones para adquirir un resonador magnético de última generación que permitirá fortalecer la atención a la comunidad y toda la zona de influencia.
«Los equipos y servicios inaugurados son fundamentales para el Hospital, la comunidad y la región, nos va a dar un salto de calidad en la prestación médica que es de 24 horas y va a permitir diagnosticar con precisión en los pacientes las patologías y realizar las respectivas derivaciones», manifestó en primer término el director del hospital María Auxiliadora, Eduardo Pujol, destacando que, de ahora en más, la institución ejerce un fuerte rol como institución regional.
NUEVO SERVICIO
DE NEONATOLOGÍA
El doctor Pujol, informó que «tenemos 2.500 nacimientos por año en Saladas, sumado a los de la zona de influencia, que redunda en alrededor de 250 pacientes anuales que deben recibir atención con dicha terapia», afirmó el facultativo, dejando en claro que representa un salto de calidad enorme en la prestación de servicios para la comunidad.
En este sentido, las obras abarcaron remodelaciones edilicias y la incorporación de incubadoras nuevas, paneles y sistema de monitoreo, para una mejor atención de los bebés y mamás.
También, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo anunció que próximamente se empezará a avanzar con la construcción del área de Pediatría en el Hospital.
ENTREGA A
EMPRENDEDORES
Continuando con su agenda de actividades en Saladas, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de bienes de capital a beneficiarios del programa Emprendedores Somos Todos, acto que se realizó en las instalaciones del Club Antorcha y en el cual también se otorgaron subsidios a dos instituciones.
Junto a parte de la comitiva oficial y a la viceintendenta, Rosa Encinas, Valdés hizo entrega de herramientas para fortalecer sus actividades a 15 emprendedores saladeños.
Las mismas consistieron en: horno pastelero, cocina industrial, máquina de coser, taladro para carpintería, sillón lavacabeza, amasadora para 20 litros, kit de talabartería y sobadora industrial.
En tanto, con fondos canalizados a través de Lotería Correntina, recibieron sus correspondientes ayudas económicas, el Club Social y Deportivo La Academia y la Escuela 97 Manuel Florencio Mantilla.