Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 20 de julio de 2025
    • Diario Digital 20 de julio de 2025
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés: «El correntino no se dobla a guachazos, somos vaca dura, añamemby»
    Política

    Valdés: «El correntino no se dobla a guachazos, somos vaca dura, añamemby»

    11 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El frente Eco+Vamos Corrientes cerró la campaña electoral para las elecciones del domingo en San Luís del Palmar, una de las localidades correntinas gobernadas por el Frente de Todos que elegirán Intendente, vice y cocejales en paralelo con los comicios legislativos nacionales.

    Con la presencia de referentes de todos los partidos que conforman la alianza, legisladores, ministros e intendentes de toda la provincia, el acto tuvo como oradores principales al candidato a jefe comunal de San Luís del Palmar, René Buján, y al gobernador Gustavo Valdés.

    En primera instancia, Buján planteó: “Gracias a las gestiones del Gobernador, pudimos demostrar que queremos hacer las cosas de verdad, no como aquellos que no lo hicieron”. Y agregó: “Yo quiero hacer las cosas de verdad y demostrar la capacidad que cada uno de nosotros podemos tener”.

    El candidato se mostró confiando con los resultados del domingo, destacando que durante la campaña “nadie nos cerró la puerta, fuimos bien recibidos y nos dieron todo su aliento”, por lo que adelantó: “Si Dios quiere, este próximo domingo vamos a ganar San Luis del Palmar”.  

    Respecto a una de sus propuestas de campaña, Buján comentó: “Basta de palabras, demostremos con hechos. Gracias a un empresario podemos ver que hay una empresa de colectivos que está predispuesta para que San Luis del Palmar tenga el servicio de transporte que merecemos”.

    Para finalizar, dijo: “Los sanluiseños nos merecemos tener una mejor calidad de vida. Queremos verla linda a San Luis, que no sea un pueblo, sino una ciudad”.

    VALDÉS

    Luego, Valdés comenzó su discurso agradeciendo a todas las agrupaciones políticas que conforman Eco+Vamos Corrientes que participaron del acto. “Eso quiere decir que ganamos las elecciones si trabajamos juntos y unidos”, destacó.

    “Tenemos un rol en esta elección. Durante mucho tiempo los correntinos trabajamos para llegar a este momento y tener este tiempo, un tiempo que veníamos haciéndolo con prosperidad y las cuentas equilibradas. No debemos prácticamente nada, el 2 por ciento de nuestro presupuesto. Teníamos encaminada una agenda industrial productiva de desarrollo e inversiones en salud, en educación y nos tocó la pandemia. Es tal vez el tiempo más difícil de los últimos años en Corrientes: una pandemia y una crisis económica”, expresó luego el mandatario.

    Específicamente sobre la situación económica, expuso: “La crisis económica verdaderamente nos está angustiando y preocupando. Caímos como nunca antes en la historia, 10 puntos del Producto Bruto Interno (PBI). Entonces tenemos que salir a buscar soluciones y las soluciones tienen que ser consensuadas, articuladas y trabajadas entre todos los sectores políticos de la República Argentina. Tenemos que convocar y convocarnos. Tenemos que dialogar como herramienta de crecimiento. Si nosotros seguimos con la grieta en la Argentina no vamos a lograr nada”.

    Luego, se refirió al posicionamiento nacional de su gestión en el último tiempo. “Comenzamos a comprender en el Gobierno de la Provincia de Corrientes que es necesario comenzar a hablar de otra manera con la República Argentina. Los correntinos tenemos que recuperar el peso que tuvo la provincia de Corrientes en la historia de la Argentina”, señaló.

    Continuando con lo anterior, Valdés propuso: “En este tiempo tenemos que salir a convocar nuevamente a la fuerza del campo nacional y popular. Tenemos que tener otra vez un encuentro, pero esta vez tiene que ser de la mano del federalismo. Nosotros somos una provincia que constituyó la unión nacional y que creó la Patria, entonces estamos obligados, por nuestro peso histórico, a salir a convocar a las provincias para tener un nuevo pacto federal que distribuya de otra manera los recursos en la Patria. Que nos lleguen los recursos a las provincias, porque nosotros estamos deseosos de recibir educación, obras, infraestructura y progreso para nuestro pueblo. Si nosotros no hacemos ese pacto federal nuevo, nunca vamos a poder salir adelante”.

    Ampliando su planteo sobre los recursos, propuso: “Necesitamos distribuir mejor la plata para que en las provincias podamos tener oportunidades y no ir a deambular por la Patria buscando mejoras para nuestra gente. Si no comprendemos que ese es el camino de la Patria, vamos a seguir teniendo un Gobierno unitario donde solamente se desarrolla la zona central, que son las provincias más poderosas económicamente”.

    Respecto a la votación del domingo, expuso: “En esta elección estamos definiendo las visiones de país. Si queremos un país donde unitariamente se concentren los recursos o queremos pelear por una Patria federal donde se respete la autonomía de las provincias y a aquellos que realmente hacen como corresponden las cosas”.

    Sobre los candidatos a senadores, el Gobernador pidió: “Quiero que en esta oportunidad me den el voto para Peteco Vischi y Gabriela Valenzuela, para que tengamos dos senadores nacionales peleando por el millón 130.000 correntinos. Nosotros no nos vamos a buscar la autorización en Buenos Aires para que haya representación de un pueblo que tiene identidad, hidalguía e integridad. No queremos tener senadores que se ponen debajo del escritorio de Cristina Fernández para que le den la orden y voten en contra de nuestro pueblo”.

    Respecto a los candidatos a diputados nacionales, dijo: “Queremos diputados nacionales que cuando voten el presupuesto nacional sepan lo que están haciendo. Viene un presupuesto de la Nación que realmente no nos favorece… Quiero mandar diputados nacionales que se vayan opositores y vuelvan opositores. Nos tocó mandar algunos al Congreso de la Nación que se fueron opositores y volvieron oficialistas por que les cegaban las luces de Buenos Aires. Tenemos que tener senadores y diputados comprometidos con nuestro pueblo”.

    Posteriormente, se refirió a sus recientes visitas para apuntalar a candidatos de Juntos por el Cambio en provincias como Misiones, Entre Ríos, Santa Fé y La Pampa. “Quedarnos en Corrientes ya no es suficiente cuando tenemos un modelo de país para que nos vaya bien”, resaltó.

    “Todas las provincias están padeciendo exactamente lo mismo, lo que pasa es que para gobernar hay que tener lo que hay que tener para decir los cosas. Y los correntinos somos los herederos del General San Martín, del sargento Cabral; somos aquellos que imitamos a Pedro Ferré a Pujol, pero fundamentalmente somos los herederos de tantos jóvenes que murieron en Malvinas donde demostraron la bravura de nuestro pueblo”, enfatizó el titular del Ejecutivo provincial.

    Seguidamente, en tono de arenga, exclamó: “El correntino no se dobla a guachazos, somos vaca dura, añamemby. Somos los que levantamos hace 200 años la bandera que dice patria libertad y constitución. Entonces tenemos que decir lo que es justo para un país justo. Queremos constituir una unión nacional que sea verdadera, duradera y que nos permita posibilidades para todos”.

    Para finalizar, vaticinó un tribuno de Buján en San Luís del Palmar y adelantó: “Como transformamos la ciudad de corrientes, con Reni Buján vamos a transformar San Luís del Palmar”.  

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Valdés sigue de gira por el Interior con inauguraciones y apoyo a candidatos

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.