Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Semana de acción para Monzón y Zárate en Chile
    • Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación
    • Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior
    • Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro
    • Judo: Subcampeonato para un regatense
    • Buscan a una persona que se arrojó del puente
    • La receta electrónica también será obligatoria para estudios
    • La Red Provincial de Infarto Agudo de Miocardio avanza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés analizó, con líder mundial en riego, tecnología para combatir la seca
    Edición Impresa

    Valdés analizó, con líder mundial en riego, tecnología para combatir la seca

    31 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA-22

    En el marco de la gira que continúa en Israel, el gobernador, Gustavo Valdés visitó ayer junto a su equipo de trabajo, la empresa Netafim Corp, que extiende soluciones de riego por goteo a millones de agricultores en todo el mundo para que maximicen su producción alimenticia y reduzcan el impacto ambiental.
    Según señaló el mandatario, la firma podría llevar soluciones concretas también a los productores que padecen la seca en el Interior correntino.
    A través de sus redes sociales, el Gobernador precisó que mantuvo un encuentro con «Chelo» Tunik, gerente para América Latina de Netafim Corp, quien explicó a toda la comitiva «sobre los beneficios del regado para el desarrollo de cultivos en lugares áridos, con escasez de agua o que atraviesan períodos de sequía, como la que afecta a Corrientes, la más grave en 60 años».
    Al finalizar el encuentro, el mandatario indicó que en «la provincia, este sistema podría aplicarse para maximizar el cultivo de naranjas, limones, frutillas, tomates y morrones, aun en temporadas de secas, lo que aseguraría la rentabilidad de los productores y el sostenimiento de los trabajadores. Hay mucho por hacer».
    De la reunión también participaron el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), Gerardo Omar Larroza; la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur; el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Gómez; el secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola; y el secretario general de Relaciones Interinstitucionales de la Unne, Sebastián Slobayen.

    FERTILIZACIÓN Y
    RIEGO COMBINADOS

    La fertirrigación de precisión, es un sistema de goteo para la aplicación de una combinación correcta de agua y nutrientes directamente a las raíces de cada planta, de acuerdo con los ciclos de desarrollo de su cultivo.
    Este sistema tiene como característica principal la cualidad de reducir los costos de mano de obra y equipos asociados con las formas tradicionales de aplicación de nutrientes y que permite administrar los riesgos y reducir las pérdidas causadas por la caída de los precios de los cultivos, las enfermedades o los patrones climáticos impredecibles.
    Con este sistema, se nutre a los cultivos desde el interior mediante un juego de cantidades, combinaciones de nutrientes y tiempos precisos en torno al manejo de la zona radicular.
    El fertirriego de precisión tiene como ventaja asociada proteger la inversión en fertilizantes al ajustar las dosis según la demanda de cada cultivo, en respuesta a contratiempos como las fluctuaciones del mercado y los cambios climáticos. 
    Al mantener las dosis pequeñas y sincronizadas con los patrones de lluvia, el cultivo se protege de la lixiviación y la contaminación de las aguas subterráneas.
    El sistema de fertirrigación de precisión, según indica Netafim Corp, fue pensado para obtener mayores rendimientos, cultivos de mejor calidad, lixiviación reducida, volatilidad y escorrentía reducidas, y un mejor retorno de su inversión en fertilizantes.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    Corrientes estrena 26 cuadras de ripio y mejoras en una plaza  

    Valdés adelantó que habrá otro aumento salarial 

    Llega Bullrich para apoyar la dupla Almirón-Karsten

    Camau: «La política que necesitamos es de diálogo, respeto y proyectos»

    Tincho Ascúa: «Queremos construir un Estado que crea en lo correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Semana de acción para Monzón y Zárate en Chile

    22 de julio de 2025
    Política

    Bullrich respaldó a Lisandro y pidió alinear Corrientes con la Nación

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Con tres correntinos, Argentina participará con 480 integrantes en los Panamericanos Junior

    21 de julio de 2025
    Interior

    Tuvo 4 paros cardíacos y lo salvaron en el hospital de Virasoro

    21 de julio de 2025
    Deportes

    Judo: Subcampeonato para un regatense

    21 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.