Ayer se dio a conocer una importante novedad en cuanto a la Campaña de Vacunación contra el Covid-19 que se lleva adelante en la provincia. El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo anunció que, en poco tiempo, la provincia implementará los vacunatorios «sin turno», para todos aquellos que quieran recibir las dosis contra el virus de manera libre, sin previa inscripción.
«Estamos próximos a habilitar vacunatorios para aquellas personas que quieran vacunarse contra el coronavirus», dijo ayer el funcionario en declaraciones radiales. Y agregó: «No es menor que tengamos próximamente vacunatorios para los que quieran recibir la vacuna a libre demanda».
Si bien, no especificó dentro de cuánto tiempo estarán habilitados estos espacios, así como no se dieron detalles de los lugares en los que estarán ubicados, se prevé que serán puestos en funcionamiento de manera similar a como lo hace la vecina provincia del Chaco. Allí, hace más de dos semanas están activas las postas, móviles y fijas, donde cualquier ciudadano mayor de edad, puede acercarse y acceder a la vacunación.
Sobre el avance de la campaña, dijo: «Haremos todo el esfuerzo necesario con el ritmo de vacunas que recibimos. Si el flujo de llegada de vacunas se mantiene no tenemos dudas que para agosto que el nivel de vacunación será muy alto».
Una campaña con criterios propios
El pasado domingo 11, EL LIBERTADOR publicó una nota sobre las diferencias de criterio en las campañas de vacunación contra la Covid-19 entre Corrientes y Chaco. En la vecina provincia es levemente mayor el número de personas que ya fueron inoculadas, lo que daba la impresión de un proceso más acelerado. Por lo que, este medio hizo una comparación con la acción de inmunización en ambas jurisdicciones. Se señaló así que si bien, comenzaron parejos, la diferencia se marcó a partir de marzo cuando, en el Chaco, agregaron grupos de acuerdo a profesiones que incluían alta exposición como los choferes de colectivos, los periodistas y los empleados de comercios, mientras en Corrientes, se mantuvo firme el criterio de las edades, con contadas excepciones. El tema de las postas, que en Resistencia funcionan desde hace más de dos semanas, fue también un punto señalado, debido a la facilidad de acceso que generaba a los ciudadanos chaqueños el poder acceder a las dosis. Y ahora, fue anunciado como el nuevo paso a adoptar para los ciudadanos correntinos. Con criterio propio, el objetivo en ambas provincias es acelerar el proceso y llegar a más personas en menor tiempo. Según el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, Corrientes ya recibió 799.955 dosis, de las cuales ya aplicó 645.168. Los inoculados con al menos un componente, son 496.883 y con ambos, 148.285.