Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los radicales marcan territorio
    • El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central
    • Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación
    • San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel
    • Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego
    • Más organismos se suman a las advertencias por posibles estafas
    • La finalísima 2025 se hace esperar, Victoria y Mandiyú se reprogramará
    • Jornada patria: los barrios festejan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación en Corrientes: el 96% de la población objetivo ya tiene al menos una dosis
    Sociedad

    Vacunación en Corrientes: el 96% de la población objetivo ya tiene al menos una dosis

    16 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección de Inmunizaciones, informó que el 96 por ciento de la población mayor de 3 años de la provincia ya tiene al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

    La directora de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Cantero informó: “Nuestra población objetivo son todos los habitantes de la provincia mayores de 3 años y, de esa población, tenemos un 96 por ciento vacunada con primera dosis y el 68 por ciento ha completado el esquema». «Estos porcentajes aumentarán a partir de la semana que viene».

    La funcionaria dijo que en la «población de 3 a 11 años, estamos esperando una nueva partida esta semana de más dosis de Sinopharm para completar el esquema. Esta semana esta población comenzará a cumplir los 28 día de su primera dosis, que es el intervalo para recibir la segunda».

    «En tanto, en la población de 12 a 17 años, también estamos esperando otro cargamento de Pfizer para poder avanzar con segundas dosis. El intervalo para esta vacuna es de 21 días», agregó. 

    Además, avanza desde esta semana la aplicación de la dosis de refuerzo en el personal sanitario público y privado y en mayores de 70 años que hayan recibido su segunda dosis de vacuna Covid-19 hace seis meses o más. 

    «A la población de 70 años en adelante, se aplica por terminación de DNI. La vacunación en el punto es por orden de llegada. Solicitamos que se acerquen con su carnet de vacunación para que el personal de salud pueda constatar que hayan pasado 6 meses de la última aplicación y registrar a su vez la dosis de refuerzo», dijo Cantero. 

    «En el Interior, las dosis ya fueron distribuidas la semana pasada, los directores de hospitales fueron notificados y ayer, como en la capital, ya iniciaron con la aplicación de la dosis de refuerzo», indicó.

    Además, explicó que «es un esquema heterólogo, es decir que se realiza la combinación de una vacuna con otra. Este refuerzo es con AstraZeneca, que está aprobada para ser combinada y aplicada a una persona que haya recibido otra vacuna, ya sea Sputnik V, Sinopharm o la misma AstraZeneca».

    CRONOGRAMA

    En el caso de los trabajadores de la salud de los ocho hospitales públicos de la capital más el Instituto de Cardiología de Corrientes, la aplicación de dosis de refuerzo inició el lunes y seguirá hasta el viernes en cada institución y es para todo el personal. Deben concurrir con DNI y carnet de vacunas.

    Para personal de salud del sector privado y de Caps, Saps y otras instituciones sanitarias públicas, el trabajo comenzó este martes y seguirá hasta el jueves en el Club Juventus, de 8 a 12 y de 14 a 18, para médicos y enfermeros. El viernes, el sábado y lunes, continúa para kinesiólogos, bioquímicos y odontólogos. Deberán concurrir con carnet de vacunación, DNI y Matricula Profesional de la Provincia de Corrientes. 

    Para las personas mayores de 70 años que hayan completado el esquema y con la última dosis hace seis meses o más, el refuerzo se aplica en el excomedor de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) de 8 a 12 y de 14 a 18. Deben concurrir con DNI y carnet de vacunación Covid-19. Este martes inició la vacunación de refuerzo para las personas cuyos documentos terminen en 0 y 1; el miércoles seguirán las terminaciones 2 y 3; el jueves, 4 y 5; el viernes, 6 y 7 y el sábado, 8 y 9.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los radicales marcan territorio

    ¿Un hombre gato?: la leyenda que unió a Corrientes con Buenos Aires

    Dólares en el colchón: inmobiliarias esperan un aumento en la demanda

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    Correntinos fueron detenidos por estafa a un comercio en Chaco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los radicales marcan territorio

    25 de mayo de 2025
    Política

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    25 de mayo de 2025
    Política

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    25 de mayo de 2025
    Política

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    25 de mayo de 2025
    Política

    Nación desregula la importación de antiaftosa y Tecnovax entra en juego

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.