Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada
    • YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación antigripal y refuerzos por Covid-19: ¿quiénes deben inocularse?
    Sociedad

    Vacunación antigripal y refuerzos por Covid-19: ¿quiénes deben inocularse?

    4 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Inmunizaciones, recordó quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19. Además, insiste en que se debe completar el calendario de vacunación: las dosis son gratuitas y están disponibles en los centros de salud con vacunatorios.

    En Capital, las dosis antigripales están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (Saps) de la Municipalidad de Corrientes y en los vacunatorios de los hospitales Ángela I de Llano y pediátrico Juan Pablo II. En el Interior las dosis están disponibles en los distintos vacunatorios.

    ¿Quiénes deben recibir la vacuna antigripal?

    Personal de la salud, embarazadas: en cualquier momento de la gestación, puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo, niños de 6 a 24 meses: deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas, niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados; personas con obesidad, diabéticos, y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis: deberán presentar orden médica que acredite dicha condición y las personas mayores de 65 años.

    ¿Quiénes deben recibir refuerzo de la vacuna contra el Covid-19?

    Las personas que hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.

    CRONOGRAMA

    Vacunación Covid-19 y Antigripal (para población de riesgo).

    Primera, segunda y dosis de refuerzo, de lunes a sábado de 8 a 12 y de 14 a 17 en la Facultad de Medicina (ingreso por Rivadavia).

    Vacunación Calendario Regular-Covid-19- y Antigripal (para población de riesgo).

    -De lunes a sábado de 9 a 12 y de 14 a 17 en el hospital A. I de Llano (por calle República Dominicana).

    *Actividad sujeta a condiciones climáticas

    Asistir con DNI, carnet de vacunación e indicación médica en caso que corresponda (de 2 a 64 años con patologías de riesgo).

    VACUNACIÓN EN CAPS

    Se iniciarán, completarán y reforzarán esquemas.

    De lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18.

    -CAPS N° 1- San José.

    -CAPS N° 5- Dr. Montaña.

    -CAPS N° 9- 17 de Agosto.

    Se recuerda concurrir con DNI y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto.

    Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.

    https://twitter.com/saludcorrientes/status/1697645701956612459?s=20

    Breves
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Riachuelo celebra a su Patrona Santa Librada

    20 de julio de 2025
    Sociedad

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles: cuánto se paga en Corrientes

    20 de julio de 2025
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.