Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Uso del fuego, prohibido en el territorio provincial
    Edición Impresa

    Uso del fuego, prohibido en el territorio provincial

    17 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Corrientes se encuentra, otra vez, en alerta por los incendios. Desde el Gobierno definieron ayer la prohibición en todo el territorio provincial del uso del fuego y suspendió las autorizaciones de quema dadas.
    Un último episodio fue clave para rememorar la catástrofe que arrasó con el 10 por ciento del territorio correntino. Fue en las últimas horas, en la zona de Concepción, donde se registró un foco ígneo de consideraciones que surgió luego de que se descontrolara una quema autorizada, según trascendió luego de conocerse el lugar específico dónde se inició el incendio.
    En Provincia hicieron hincapié en que se está generando el escenario «perfecto» para la proliferación de siniestros relacionados con el fuego. Ello, debido a la falta de lluvias.
    Ante los índices de «muy altos a extremos» de posibilidad de incendios, «está prohibido el uso del fuego y suspendidas las autorizaciones de quema dentro de todo el territorio provincial».
    La decisión del Gobierno provincial emanó a través del Ministerio de Producción. Y en el comunicado, se pidió a la población en general extremar los cuidados para evitar la utilización de fuego para pastizales. Además, ante la presencia de focos ígneos, «se recuerda que se debe dar aviso de manera inmediata a la Policía (101) o a los Bomberos (100)».
    Desde la Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial, por medio de la Dirección de Recursos Forestales, aseguraron que se está trabajando «fuertemente en toda la provincia con diversas capacitaciones a productores para que puedan tomar todos los recaudos y las medidas preventivas pertinentes para evitar siniestros forestales».
    De todas formas, es necesario mencionar que, en el Interior, y también en la periferia capitalina (ver página 16) las prácticas se vinieron aplicando. El fin de semana pasado, se pudo ver varias quemas a la vera de las rutas, en zonas como el Batel, Chavarría y Concepción, derivando en este último lugar en una situación descontrolada que obligó a la actuación de bomberos que combatieron las llamas durante más de 12 horas. Ayer, hubo una situación similar en el barrio Ponce de la Capital, donde una quema de pastizales se desmadró.
    La exhortación emitida por el Gobierno provincial se torna crucial para la ciudadanía, debido a que siquiera pasó un año de la catástrofe que azotó a Corrientes, consumiendo el 10 por ciento del territorio, con la espeluznante cifra de haberse detectado alrededor de 30 mil hectáreas arrasadas por día. Tal como lo informara el Inta, en febrero pasado.

    20-CONTRATAPA-16

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.