Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Uso del fuego, prohibido en el territorio provincial
    Edición Impresa

    Uso del fuego, prohibido en el territorio provincial

    17 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Corrientes se encuentra, otra vez, en alerta por los incendios. Desde el Gobierno definieron ayer la prohibición en todo el territorio provincial del uso del fuego y suspendió las autorizaciones de quema dadas.
    Un último episodio fue clave para rememorar la catástrofe que arrasó con el 10 por ciento del territorio correntino. Fue en las últimas horas, en la zona de Concepción, donde se registró un foco ígneo de consideraciones que surgió luego de que se descontrolara una quema autorizada, según trascendió luego de conocerse el lugar específico dónde se inició el incendio.
    En Provincia hicieron hincapié en que se está generando el escenario «perfecto» para la proliferación de siniestros relacionados con el fuego. Ello, debido a la falta de lluvias.
    Ante los índices de «muy altos a extremos» de posibilidad de incendios, «está prohibido el uso del fuego y suspendidas las autorizaciones de quema dentro de todo el territorio provincial».
    La decisión del Gobierno provincial emanó a través del Ministerio de Producción. Y en el comunicado, se pidió a la población en general extremar los cuidados para evitar la utilización de fuego para pastizales. Además, ante la presencia de focos ígneos, «se recuerda que se debe dar aviso de manera inmediata a la Policía (101) o a los Bomberos (100)».
    Desde la Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial, por medio de la Dirección de Recursos Forestales, aseguraron que se está trabajando «fuertemente en toda la provincia con diversas capacitaciones a productores para que puedan tomar todos los recaudos y las medidas preventivas pertinentes para evitar siniestros forestales».
    De todas formas, es necesario mencionar que, en el Interior, y también en la periferia capitalina (ver página 16) las prácticas se vinieron aplicando. El fin de semana pasado, se pudo ver varias quemas a la vera de las rutas, en zonas como el Batel, Chavarría y Concepción, derivando en este último lugar en una situación descontrolada que obligó a la actuación de bomberos que combatieron las llamas durante más de 12 horas. Ayer, hubo una situación similar en el barrio Ponce de la Capital, donde una quema de pastizales se desmadró.
    La exhortación emitida por el Gobierno provincial se torna crucial para la ciudadanía, debido a que siquiera pasó un año de la catástrofe que azotó a Corrientes, consumiendo el 10 por ciento del territorio, con la espeluznante cifra de haberse detectado alrededor de 30 mil hectáreas arrasadas por día. Tal como lo informara el Inta, en febrero pasado.

    20-CONTRATAPA-16

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.