Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Universidades del país se abroquelan contra el «plan motosierra» de Milei
    Edición Impresa

    Universidades del país se abroquelan contra el «plan motosierra» de Milei

    26 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Rectores y autoridades de más de 15 universidades del país se dieron cita en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en la Capital correntina. Con la agenda de avanzar en mejoras en el sistema universitario, aprovecharon el encuentro para dejar en claro la postura «anti» privatización y en defensa de la educación pública.
    El convite se concretó luego de las Primarias y en medio del debate entre los presidenciales, que en las últimas horas dieron la nota ante el establishment argentino, con el desglose de sus proyectos de gestión. Y, ante el triunfo de Javier Milei, con la contundencia de sus propuestas, consideraron oportuno remarcar algunas advertencias sobre ellas.
    Los referentes de las casas de altos estudios coincidieron en defender a la educación superior de «los riesgos que representan las propuestas de la campaña presidencial que hablan de privatización», tal como se detalló desde Unne Medios. Ese fue el eje del pronunciamiento que, como bloque, llevarán al plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) a realizarse en dos semanas.
    Pertenecientes al denominado «bloque reformista», los rectores debatieron, entre otros puntos, sobre las modalidades de enseñanza y aprendizaje, las duraciones de las carreras y la curricularización de la extensión.
    El encargado de abrir la jornada con un discurso fue el anfitrión, titular de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza. «En este espacio vamos a consolidar nuestra agenda -que ya veníamos trabajando en el CIN, con la Secretaría de Políticas Universitarias. Tiene que ver con el accionar de nuestro sistema universitario y el análisis de algunas propuestas que tengan que ver con el presupuesto que se va a presentar en el próximo Plenario de Rectores, el 8 de septiembre en San Luis», informó.
    «Pero, obviamente que esta agenda es también política», aclaró y adelantó que estaba previsto un espacio para el análisis de la realidad política actual y el riesgo que representan para el sistema universitario, las propuestas de privatización que surgieron de uno de los espacios políticos con mayor porcentaje de votos el pasado domingo 13, en referencia a La Libertad Avanza.

    DEFENSA EN BLOQUE

    -"La educación pública, la educación universitaria en particular está puesta en el centro de la escena", dijo el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzaretti. "Es una de las razones que nos moviliza y nos encuentra aquí en la Unne", agregó. "Hoy tenemos la responsabilidad de plantear una voz pública, provocar una conversación que deje en evidencia el riesgo que implica que se concrete el resultado de las Primarias", remarcó.
    
    	-Otra de las autoridades que se expresó fue Franco Bartolacci, de la casa de altos estudios de Rosario. "La universidad no sólo provee enseñanza y otorga títulos de graduación, sino que es el ámbito donde se realiza la mayor parte de la investigación del país, además de la extensión. Y hoy están siendo cuestionadas como si no fueran útiles a la sociedad", sentenció.
    
    	-"Se trata de un sistema que hay que cuidar y que también, seguramente, tiene que corregir y mejorar algunas instancias. De hecho, esto último estamos discutiendo también en esta reunión de rectores. Pero, nuestro sistema es, sin lugar a dudas, parte de la solución del aporte al desarrollo del país", señaló Domenichini, de la Universidad Nacional Guillermo Brown.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    Juan Pablo prometió asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.