Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Color y alegría en el cierre del Perico Aquino
    • Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes
    • Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Unión por la Patria muestra su oferta
    Edición Impresa

    Unión por la Patria muestra su oferta

    2 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A menos de un mes y medio de concluir el plazo para que la campaña nacional, que convocará a los correntinos el 13 de agosto a votar en internas abiertas precandidatos para cuatro cargos legislativos nacionales y un parlamentario del Mercosur, los postulantes de Unión por la Patria avanzan a paso firme en el Interior.
    Luego de pasar por Mercedes y Curuzú Cuatiá, los precandidatos visitaron Mantilla, donde compartieron una jornada de trabajo con titulares de más de cien emprendimientos tutelados por el Gobierno de la Nación.
    «Estamos convencidos de que la salida es con el trabajo y la inclusión, pero además abrazando a las y los emprendedores, ayudándolos a crecer porque entendemos que es la forma de mejorar su economía y la de su grupo familiar», remarcaron desde Unión por la Patria.
    La jornada contó con la presencia de la diputada nacional y precandidata por la lista Celeste y Blanca a renovar su mandato en la Cámara baja, Nancy Sand, junto al delegado de la Unidad de Atención Integral (Udai) y precandidato en segundo término, Christian Zully; la vicepresidente del Fondo Nacional de Capital Social (Foncap) y precandidata en tercer término, Sara Aparicio.
    «En esta oportunidad fueron más de cien emprendimientos que recibieron sus maquinarias gracias a la gestión de la Fundación de Todos, pero fundamentalmente a un Estado nacional presente y cerca de cada sector de la economía», se señaló desde el frente que postula a la presidencia al ministro de Economía, Sergio Massa, y al ministro Defensa, Agustín Rossi.
    «Estamos seguros que con Sergio Massa y Agustín Rossi en la presidencia, el sector emprendedor va a tener el acompañamiento del Estado nacional, porque abrazamos a todos los sectores para crecer con trabajo, desarrollo e inclusión», indicaron.

    LA CELESTE Y BLANCA
    DESTACA EL MODELO NACIONAL

    Al pasar por Mercedes, los precandidatos de Unión por la Patria destacaron el modelo de desarrollo impulsado a través de la obra pública.
    La actual diputada Sand destacó la inversión nacional en la provincia porque «impulsa el desarrollo y la inclusión con políticas claras destinadas a todos los sectores de la sociedad».
    Por su parte, Christian Zulli hizo hincapié en que «Mercedes es un modelo a imitar en todo Corrientes, con obras estratégicas que generan puestos de trabajo genuino y oportunidades para todos».
    Los precandidatos también visitaron el barrio Matadero, donde se encuentran el Centro Integrador Comunitario (CIC), el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y la Casa de la Mujer. Allí, el Municipio, en convenio con el Inti, instaló un taller de prótesis gratuito para los vecinos de la ciudad y de localidades aledañas.
    En la tierra del Pai Ubre, el Estado nacional también construye dos playones deportivos, uno en barrio Matadero y el segundo en el barrio Fátima, en este último el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación emprende tareas de urbanización y se construye una cancha de hockey.
    En Mercedes, la comitiva también visitó los barrios Merceditas y Recodo donde se construye con fondos nacionales cordón cuneta, iluminación, redes cloacales, conexiones de agua potable y obras complementarias. Las mismas generan mano de obra local con aportes nacionales.
    En la ciudad de Curuzú Cuatiá, los candidatos mantuvieron un encuentro con la dirigencia del Partido Justicialista y de partidos aliados de Unión por la Patria local y los concejales electos. El objetivo es diagramar los pasos de la campaña electoral del 13 de agosto, avanzando con la organización y la logística.
    Acompañaron la recorrida el intendente de Felipe Yofre, Leonardo Aguirre; el senador provincial, José Aragón; la diputada provincial, Belén Martino; el diputado, Marcos Otaño; la diputada electa, Marlen Gauna; el diputado electo, César Lezcano, concejales y referentes de diferentes espacios políticos.

    La obra pública «será clave»

    Desde Unión por la Patria adelantaron a EL LIBERTADOR que, además de postular precandidatos a diputados nacionales y un cargo para el Parlasur, la campaña se propone erradicar el mito de que el Gobierno de la Nación no invierte en Corrientes.
    Para tal fin, los precandidatos se plantean visitar todos los puntos en el Interior y en la Ciudad de Corrientes en los que el Estado nacional desarrolla obras públicas, invierte en maquinarias o respalda a empresas o emprendedores.
    Este será un desafío anexo, señalan, que apunta a visibilizar la presencia del Estado nacional en la Provincia, no sólo a través de los fondos que dirige hacia este distrito a través de la Entidad Binacional Yacyretá, sino también de las distintas carteras ministeriales, principalmente desde la de Obras y Servicios.
    Con esa orientación, los precandidatos preparan una agenda de ruta que, según señalan, los llevará a la totalidad de comunas.
    Asumir este debate es fundamental, indican, para dar luz a los grises que han sido puntos de confrontación álgida con el Gobierno provincial, en especial en torno a obras afectadas por las actualizaciones que demanda la inflación.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo

    Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual

    Matías García, ante el desafío de los World Games en China

    Festival Mandarina al sol: La cita teatral imperdible para los más pequeños

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    19 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Lisandro y Evelyn van por un cambio cultural en Corrientes

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.