Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una reliquia del «influencer de Dios», recorre la Diócesis de Santo Tomé
    Edición Impresa

    Una reliquia del «influencer de Dios», recorre la Diócesis de Santo Tomé

    29 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reliquia del beato italiano Carlo Acutis ya visitó las comunidades de Alvear, La Cruz, Ituzaingó, Santo Tomé, Paso de los Libres y Colonia Liebig, pertenecientes a la Diócesis de Santo Tomé, en el marco de la gira pastoral por todo el país.
    Se trata de la exposición «Los Milagros eucarísticos en el Mundo», que recorre la Argentina con el lema «El Señor me ha despertado». La muestra que fue diseñada en vida por el propio beato, cuenta con más de 50 paneles y va acompañada con la reliquia, un fragmento de piel de Carlo, que recibió la bendición del Papa Francisco.
    La recorrida de la reliquia por la Diócesis tiene por finalidad acercar al «ciberapóstol de la Eucaristía» a los jóvenes, destacaron desde la parroquia San Juan Bautista de Ituzaingó y en cada lugar hubo muestras de devoción y alegría.
    Precisamente en la Capital de la Energía, fue recibida en la parroquia Nuestra Señora de Loreto, el jueves 25, donde pese a la lluvia que se avecinaba, los fieles se acercaron a venerarla.
    Desde allí, partió hacia Colonia Liebig para ser expuesta en la parroquia Nuestra Señora de Itatí. La muestra se exhibió en la explanada del templo y en su interior.
    EN LIBRES
    Y LA CRUZ

    En tanto que, días antes, en la jornada dedicada a Santa Cecilia, Patrona de la Música, el lunes 22, los feligreses de la parroquia San José y la comunidad educativa del Colegio San José en Paso de los Libres le dieron un cálido recibimiento, que incluyó una retreta de la Banda de Música del Ejército, una misa y una caravana de despedida.
    Ya en La Cruz, el párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Acaraguá y Mbororé, Jorge Gómez sobre la visita el jueves 24, destacó la alegría del recibimiento y elevó una plegaria para «que derrame abundantes gracias y bendiciones sobre las familias, los jóvenes y las instituciones; que por su intercesión, el Señor los bendiga y los proteja de todo mal».
    La localidad de la costa del río Uruguay se preparó con una vigilia para recibir la reliquia del Beato.

    EL BEATO

    Carlo Acutis fue un chico italiano que murió en 2006, a sus 15 años de edad, beatificado el 10 de octubre de 2020 en Asís, la tierra de San Francisco.
    «Era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático (basta mirar su fotografía), amaba la naturaleza y los animales, jugaba fútbol, tenía muchos amigos de su edad, se sintió atraído por los medios modernos de comunicación social, apasionado por la informática y autodidacta construyó programas, como dijo el Papa Francisco «para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza. Tenía el don de atraer y fue percibido como un ejemplo».
    Como se dijo, a las reliquias acompaña una exposición de su investigación sobre los milagros eucarísticos. Se aprecian fotografías y descripciones históricas en 54 paneles, algunos de los principales milagros eucarísticos a lo largo de los siglos en diversos países, reconocidos por la Iglesia. Gracias a estos paneles es posible «visitar virtualmente» los lugares donde tuvieron lugar los milagros. La exposición se recibió en más de 500 parroquias de Italia y en más de 10.000 de otros países, y se tradujo a varios idiomas.»

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.