Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una hora más de clases: “Tenemos la expectativa de mejorar matemáticas y lengua”
    Sociedad

    Una hora más de clases: “Tenemos la expectativa de mejorar matemáticas y lengua”

    15 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo dijo la ministra de Educación, Práxedes López, en la oficialización del anuncio de la extensión horaria de clases a partir del 1 de agosto en Corrientes. La medida alcanza a 349 establecimientos educativos en una primera etapa.

    La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, oficializó este viernes 15, el anuncio de la extensión horaria de clases en Corrientes a partir del 1 de agosto. Tras el receso invernal que se inicia el lunes 18 y que concluye el viernes 29, un total de 349 escuelas, 43 mil alumnos sobre un universo de 115 mil de todo el territorio, sumarán un módulo extra de clases.           

    “Tenemos la expectativa que es mejorar realmente matemáticas y lengua”, remarcó la titular de la cartera educativa sobre el objetivo de esta medida que se implementará durante los próximos cinco años.

    “Un desafío que tenemos nuevo en la provincia; incorporar una hora didáctica resulta complejo para las familias, para los docentes, para ese alumno que tiene que hacer otro esfuerzo, por eso lo hicimos después del receso escolar”, dijo la funcionaria en el inicio de la charla con la prensa.  

    Añadió que por ello también se realizó una “capacitación con los docentes, para que cambiaran el eje y realmente fue muy productivo”.

    En la oportunidad confirmó también que el 1 de agosto se firmará el convenio con el ministro de Educación de la Nación que va a estar visitando la provincia acompañado por el gobernador, Gustavo Valdés.

    “Hoy es una presentación de lo pedagógico, no vamos a dar los números que van a representar para cada docente, pero si vamos a decir que es una hora adicional de pago al básico de nuestros docentes con todo lo que eso representa”, adelantó.


    Por su parte el subsecretario de Gestión Administrativa, Julio Navías explicó que esta presentación se postergó debido a que se estaban ultimando los detalles de la implementación de la ampliación de la jornada. “Estábamos trabajando en la búsqueda de información, la preparación del material que es clave, en los contenidos que se van a trabajar”, contó en tanto felicitó al equipo técnico que se abocó a la elaboración del material pedagógico y a todas las áreas que trabajaron para que la jornada extendida logre su objetivo a partir del 1 de agosto.
     
    Aplicación

    A su turno la coordinadora del equipo técnico profesional del programa de ampliación de jornada escolar Adriana Jelincic marcó que el trabajo desde la no presencialidad tuvo sus aciertos pero también sus desaciertos, por eso explicó que ahora resulta necesario fortalecer ciertos contenidos. “Miramos los resultados de la evaluación Aprender que se realizó en diciembre y por eso vemos que es necesario fortalecer los contenidos prioritarios del diseño curricular jurisdiccional”, dijo.


    Con respecto a la aplicación, Jelincic adelantó que en principio se va a trabajar contenidos prioritarios de lengua y matemática y posteriormente se trabajará también con al área de ciencias.


    “Lo nuevo es la propuesta didáctica, la metodología de trabajo, porque los chicos van a trabajar con un dispositivo de aula taller de manera activa. Nos olvidamos del alumno que estaba sentado con un orden, una metodología y una ambientación tradicional. Se va a trabajar en equipo, con momentos específicos pautados en la clase con actividades y ejercicios”, detalló y dijo también que se va a poner el foco en trabajar la empatía, la emocionalidad, la imaginación, tratando de generar las actividades interesantes en las que el alumno se apropie del conocimiento de una manera diferente. “El aula taller va a acomodarse al contexto específico de la realidad del aula y de la institución en particular, no es una receta que va a ser la misma para todas las escuelas”.


    El acto contó con la presencia de la secretaria general Pabla Musachodi, la presidenta del Consejo General de Educación Primaria María Silvina Rollett, la directora General de Nivel Superior Graciela Yaya, el director General de Nivel Secundario Sergio Gutiérrez, la directora General de Enseñanza Privada Alejandra María Moncada, el director de Sistema de Información Carlos Encina, y de la dirección de planeamiento Mirta Dicher.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.