Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una encuesta revela que el 97% de los argentinos está abierto a cambiar de empleo
    Nacionales

    Una encuesta revela que el 97% de los argentinos está abierto a cambiar de empleo

    1 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Día Internacional del Trabajo, una encuesta reveló que el 97% de los argentinos está abierto a la posibilidad de buscar nuevas oportunidades de empleo. Según detalló el relevamiento, la decisión de permanecer o no en el mismo puesto depende de la oferta y demanda dentro del mercado laboral.

    Los resultados del reporte Talent Trends, llevado a cabo por la consultora Michael Page, repasó los principales motivos que llevan a la gente a permanecer o cambiar de lugar de trabajo. Aunque la remuneración sea la motivación más habitual, el 59% de los encuestados agregaron que también tienen en cuenta la búsqueda de un balance entre su vida laboral y personal.

    Según el Estudio de Remuneración 2024, la disconformidad con el sueldo o paquete de beneficios (57%) ocupa el primer lugar de la lista, seguido por la imposibilidad de que su carrera progrese (36%), la necesidad de desarrollar proyectos personales o buscar independencia laboral (24%), el descontento con la cultura organizacional (19%) y la falta de flexibilidad (18%).

    Otro de los factores que señala es que hoy en día cambiar de trabajo dejó de ser una excepción y pasó a ser algo cada vez más frecuente, ya que la antigüedad ya no pondera tanto dentro de las empresas.

    Además, la encuesta destacó que el eje de la fidelidad se desplazó a la salud mental y el equilibrio vida-trabajo sobre el éxito profesional, en 7 de cada 10 respuestas.

    Otro de los elementos determinantes a la hora de definir la preferencia de empleo es la modalidad de trabajo. La forma híbrida y remota, que se instalaron durante la pandemia, marcaron una tendencia que llegó para quedarse y produjo una transformación irreversible en el mercado laboral.

    Algunos profesionales se sienten motivados a buscar oportunidades que les permitan trabajar desde su casa y descartar aquellas que exigen concurrir más de 1 ó 2 días a la oficina.

    A pesar de ello, según datos del estudio, el 32% de las empresas opta por un modelo de trabajo presencial y se les observa un creciente interés en retomar esta modalidad.

    Por el contrario, para el empleado actual resulta fundamental tener horarios flexibles y ve con muy buenos ojos la posibilidad de una semana laboral reducida.

    Este aspecto permanece en debate en las estrategias empresariales, pero de acuerdo con el 87 por ciento de los profesionales argentinos el trabajo semanal de cuatro días incrementaría el bienestar y su felicidad.

    Fuente: Ámbito Financiero

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.