Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los desarrollistas consolidan sus comités departamentales
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una de las localidades más antiguas de la provincia, está de aniversario
    Interior

    Una de las localidades más antiguas de la provincia, está de aniversario

    7 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La «Cuna de Poetas», una localidad de las más históricas de la provincia, celebra hoy 318 años de su fundación en la reconocida zona como departamento General Paz.
    Al cumplirse este nuevo aniversario, la comunidad realiza varias actividades que comenzaron el sábado por la noche y finalizarán hoy con el acto y desfile a las 17.
    En la velada del sábado, la propuesta fue un baile con entrada gratuita que contó con la animación de un DJ y grupos locales como La Clandes Band y Los Pibes, junto a cantinas gastronómicas que dispusieron diversas instituciones. Ayer, la convocatoria fue en una Misa del Jubileo y posteriormente, en el polideportivo municipal, se llevó a cabo un festival de vigilia para recibir el aniversario.
    Para este lunes, la programación comenzará a las 17, con la recepción de autoridades, a las 17.30 inicio del acto y para finalizar un desfile cívico-militar y alegórico por la calle Blanco Vega, frente a la Municipalidad.
    Caá Catí (en guaraní: Ka’a Kati), también llamado Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí, remonta su fundación al año 1707, luego de la creación de un fortín instaurado en la zona, en torno al cual los pobladores de la región edificaron sus residencias, al resguardo del peligro ocasionado por los malones de los indígenas, según se relata en su historia.
    La primera parroquia fue construida en 1757, y elevada al rango de Curato en 1764. El pueblo fue replanteado y mensurado en 1824; en 1852 fue elevado al rango de villa y en 1856 a la categoría de ciudad.
    Su nombre, Caá Catí, fue cambiado al de General Paz en 1910 y reinstaurado en 1970 para la ciudad, permaneciendo el Departamento con la denominación que homenajea al homónimo militar cordobés. En 2010 alcanzó la más plena autonomía municipal, con la sanción de su carta orgánica.
    Su perfil urbano es marcadamente colonial, caracterizado por antiguas casonas de fines del siglo XIX, afincadas sobre amplios terrenos, con imponentes galerías que se extienden desde los frentes hacia las veredas. La zona rural está compuesta por campos dedicados a la actividad ganadera, principalmente de vacas y búfalos.
    Por su patrimonio natural, histórico y cultural, fue declarada de interés turístico por la Ley Provincial N° 4.346, el 27 de septiembre de 1989.
    El balneario municipal El Rincón es un destino visitado por turistas de la provincia y la región que cuenta con cabañas, quinchos, parrillas, canchas de fútbol y vóley, espacios verdes, zona de acampe.
    La denominación Caá Catí fue dada por los indígenas guaraníes, cuyo vocablo Ka’a significa «hierba» o «planta», en tanto que Kati significa «aroma fuerte» o «intenso», que hace referencia al olor que emanaban las hierbas aromáticas de la región.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los desarrollistas consolidan sus comités departamentales

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.