Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Valeria Fiterman: «Corrientes me sorprendió por su apertura al arte»
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    • Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social
    • Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una cooperativa agroecológica busca expandirse y va por un terreno propio
    Edición Impresa

    Una cooperativa agroecológica busca expandirse y va por un terreno propio

    2 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Don Pedrito Limitada surgió en abril de 2020, durante conversaciones al inicio la pandemia, y hoy, a un año de su conformación, ya le vende sus productos al mercado central, además del exponencial crecimiento en el mercado local. Es por ello que para seguir generando más producción y puestos de trabajos solicitan que el Municipio les facilite la sesión o venta de un terreno ubicado en el Matadero Viejo. «Es un terreno amplio con varias hectáreas que están en desuso. Además, es un lugar muy estratégico para nosotros porque tenemos cerca a la gran mayoría de productores con los que trabajamos y esto también facilita el hecho de que podamos estar en permanente contacto con nuestras huertas», explicó a EL LIBERTADOR Daniela Ayala, presidenta de la cooperativa agropecuaria. A continuación, aclaró que «obviamente nosotros no tenemos objeción, puede ser ese o cualquier otro espacio mientras nos permita a nosotros poder crecer en nuestro emprendimiento».
    La cooperativa está conformada por 6 socios más un grupo de trabajadores asociados que realizan la parte de valor agregado a las materias primas. Venden quesos, pickles, salsas criollas, dulce de leche, mermeladas, y demás productos derivados de las verduras.

    PEDIDO

    Como muchas cooperativas agroecológicas, que funcionan en las periferias de las ciudades, no tienen un espacio físico definido. Cada una de las familias productoras trabajan desde sus casas en los espacios que tienen. «Es debido a eso que nosotros estamos solicitándole al Municipio que nos proporcione un espacio para poder ampliar las producciones. Nuestra intención es abonar cuotas para adquirir el terreno, no queremos una donación», continuó.

    «Tenemos un acuerdo con cooperativas del Mercado Central de Buenos Aires, para poder crear un mercado independiente conformado por cooperativas, y para poder avanzar en ello tenemos que tener más producción y poder abastecer permanentemente al mercado», explicó agregando que «somos una sociedad de 70 cooperativas a nivel nacional que estamos conformando a la par del mercado central. El objetivo es ofrecer toda clase de productos agroecológicos a precios muchos más justos y que obviamente ya estamos articulando entre las localidades y provincias más cercanas haciendo trabajos en común».
    La cooperativa Don Pedrito Limitada aspira a conseguir más producción porque consideran que hay un gran potencial de demanda de productos agroecológicos. «La gente es cada día más consciente de la importancia de una alimentación saludable y a la vez a precios que respeten su bolsillo», comentó la presidenta de la cooperativa.
    «Nos reunimos una vez con el Intendente para plantearle esto que estamos proponiendo para Curuzú, que obviamente va a ser un enorme progreso. También nos reunimos con el Vice y partir de estas reuniones que no tuvimos respuestas concretas es que decidimos convocar a la ciudadanía para que se ponga al día de nuestro pedido. Apostamos a que la gente se entere de lo que se está pidiendo para que no se tergiversen las cosas. Si nosotros podemos crecer también generaremos más puestos de trabajo para la gente de Curuzú que bienvenido sea porque la verdad que hay poco trabajo y hay mucha necesidad», advirtió.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Tupãsy moviliza a la región y a San Luis de la Paz en el país azteca

    La indignación crece por las rutas

    Sandra Mihanovich: un broche de oro musical para la apertura de la Feria del Libro de Goya

    Capacitan a guías y prestadores de naturaleza en servicios de calidad

    Sumaron nueva institución para el programa de pasantías en Virasoro

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Valeria Fiterman: «Corrientes me sorprendió por su apertura al arte»

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Política

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    7 de julio de 2025
    Política

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.