Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un sector justicialista hizo pública su posición
    Política

    Un sector justicialista hizo pública su posición

    18 de mayo de 2024
    TODO SUMA. Con gran beneplácito, el peronismo espera que se pase del dicho al hecho, con unas internas como no supieron organizar las sucesivas intervenciones que pasaron. En este marco, que los sectores comiencen a moverse es auspicioso para que el entusiasmo llegue a las bases.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A la reunión de las últimas horas, se sucederá otro encuentro del mismo sector partidario convocada hoy en Curuzú Cuatiá, con lo cual el proceso electoral a llevarse a cabo en el peronismo, presumiblemente antes de fin de año, comienza a tomar color. Con el correr de las semanas, y mientras se espera que la Intervención partidaria comience a estructurar los pasos que conducen a la elección, la militancia de las distintas localidades espera conocer las reglas de juego que le permitan avanzar en el trabajo político conducente al logro de la mayor participación, en un marco de transparencia. Ayer, en una salida por LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá, el referente mayor de uno es los espacios del PJ saludó la decisión de normalizar el partido. Expresó su apoyo a la búsqueda de la unidad mediante el voto y respaldó la posibilidad de un armado potente del peronismo que lo convierta en opción electoral. Remarcó que, para salir con un mensaje claro, se espera se acuerden las reglas de juego. Mañana, Rodolfo Martínez Llano saldrá, a las 10, en La Otra Campana, por LT7, en dúplex con LT25.

    Más de un centenar de militantes de un sector del peronismo se reunió para discutir la realidad del principal distrito electoral de la Provincia que en 2025 deberá votar al sucesor de Eduardo Tassano. Resaltaron las internas partidarias y pidieron que sea un proceso «transparente, equitativo, plural e inclusivo». Además, hicieron una pública exhortación al único de los legisladores nacionales que llegó por el partido, que hasta ahora no define su voto en el Senado de la Nación, el caso de Camau Espínola.
    Militantes justicialistas de la ciudad de Corrientes se reunieron en el Sindicato de Empleados de Comercio, con el fin de comenzar a construir un proyecto para volver a gobernar la Capital. A la reunión concurrieron referentes territoriales de los diferentes barrios de un sector partidario que dieron diferentes visiones, pero coincidieron en trabajar en «unidad y organización» en lo que parece ser el inicio de la movilización para las elecciones internas que, aunque aún no convocadas, podrían ser antes de fin de año.
    Al encuentro concurrieron la militancia política y social, unidades básicas, organizaciones juveniles y de trabajadores del justicialismo de la Capital de Corrientes, que se juntaron a analizar la situación institucional partidaria, así como la coyuntura de la Provincia, el país y «consensuar acciones políticas tendientes a la defensa de derechos para construir un proyecto de desarrollo con inclusión para los vecinos y vecinas».
    Respecto a las internas partidarias de este encuentro peronista se remarcó el «acompañamiento a la normalización del Partido Justicialista como la tarea necesaria para ser una verdadera opción de poder en nuestra ciudad y nuestra provincia». Bregaron para que «sea un proceso transparente, equitativo, plural e inclusivo para toda la militancia de base, de todos los barrios y comunidades».
    «Sostenemos que el justicialismo debe construir, de manera solidaria y colectiva, un proyecto para la ciudad que retome el camino del desarrollo con inclusión, generación de empleo digno y derechos, transformación de los barrios populares, oportunidades de progreso y justicia social como lo hicieron las últimas administraciones Justicialistas», asegura el documento de este sector del peronismo.
    Finalmente, indica que «por mandato de la militancia justicialista, les solicitamos a los legisladores que tomen las demandas de las familias, de los barrios vulnerables, de las organizaciones de trabajadores y de la comunidad organizada para visibilizar y ponerlas en debate en el Congreso de la Nación, la Legislatura de la Provincia y el Concejo Deliberante de la Ciudad de Corrientes».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo

    Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.