Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un proyecto que es puro humo
    Opinión

    Un proyecto que es puro humo

    21 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Manuel Aguirre*

    Cuando tuve noticias de la remisión de la ley autoproclamada “Hojarasca” por parte del Poder Ejecutivo, mi primera impresión fue que nos encontrábamos ante un notable desconocimiento del derecho. 

    Después de leer el proyecto, no solo confirmé mi sospecha, sino que me sorprendió la profundidad de ese desconocimiento por parte de sus autores. Luego reflexioné sobre los verdaderos motivos de su presentación, y mi sensación cambió. 

    La idea de “derogar” aproximadamente 70 normas antiguas que supuestamente estorban la actividad económica, aunque parece interesante, al analizarla en profundidad se revela como un fuego artificial más del gobierno para encubrir su cada vez más evidente falta de acción. En ese sentido, el nombre está bien puesto, ya que la hojarasca –además de causar molestias– solo produce humo. 

    Las normas jurídicas se derogan, en primer lugar, por otras normas. Esto responde a varios principios del derecho, como el que establece que la ley posterior deroga a la anterior, sin necesidad de declaraciones o proclamaciones públicas. 

    Un ejemplo claro es la Ley Nº 55, sancionada el 15 de septiembre de 1863, que autorizó al Poder Ejecutivo a suscribirse a la obra *»Exposición de la Constitución de los Estados Unidos del Norte»*. Esta ley nunca fue derogada, pero es evidente que dicha suscripción ya no está vigente, ni resulta necesaria su derogación. Tampoco hoy sería necesaria una ley para autorizar una suscripción de ese tipo, lo que refleja el candor y la limitación económica de aquella época. 

    El proyecto purificador propuesto es, en realidad, una pérdida de tiempo y esfuerzo, y denota falta de criterio jurídico. 

    Además, el proyecto ignora una institución clave del derecho denominada *desuetudo*, que reconoce la costumbre o el desuso de una norma cuando la comunidad la abandona en la práctica. Un ejemplo clásico es la normativa de principios del siglo pasado que prohibía a hombres y mujeres compartir las playas, costumbre que desapareció sin necesidad de derogación formal. 

    Otorgar poder a personas con asuntos personales no resueltos es peligroso, ya que tienden a utilizar lo público para legitimar situaciones vividas en su pasado, aunque esta cuestión excede el análisis jurídico. 

    De las 70 normas mencionadas en el proyecto, ninguna ha sido individualizada como un verdadero obstáculo para la sociedad. Por el contrario, muchas de ellas son desconocidas para los habitantes, lo que demuestra que la *desuetudo* ya ha operado. 

    No se observa ninguna idea reformadora coherente en la selección de las normas a derogar, lo que sugiere que fueron recopiladas al azar, quizás en una noche de insomnio. 

    El derecho regula la conducta de la sociedad y debe ser tratado con seriedad por especialistas y estudiosos, o al menos por personas con ideas reformadoras claras. Se debería fomentar el disenso constructivo y responsable. En las comisiones que integro en la Honorable Cámara de Diputados, venimos trabajando en reformas integrales, como la del Código Penal, que desde hace tiempo requiere actualización y orden. Seguramente, la ley «Hojarasca» será remitida para su análisis. 

    He hecho un esfuerzo para no caer en lo grotesco en esta crítica, manteniendo la seriedad que la cuestión merece. 

    El pueblo argentino, digno de todo respeto, debe saber quiénes trabajan seriamente y quiénes solo pretenden hacer humo con la hojarasca. 

    *Diputado nacional UCR – Corrientes 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Observación ciudadana

    Occidente es pluralismo, democracia y Estado de Derecho

    El desafío de gobernar: equilibrio, democracia y desarrollo sustentable

    El alineamiento internacional automático y a ciegas con EEUU es un camino al fracaso

    La ciencia de los derechos humanos está en construcción

    El realismo periférico de los países débiles es renunciar a una política exterior autónoma

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.