Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa
    • Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila
    • Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano
    • Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay
    • Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor
    • Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo
    • Cayó un prófugo buscado en Córdoba con antecedentes por robo
    • Conferencia Iglesia y prensa en diálogo: una reflexión sobre el rol de la comunicación actual
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un proyecto de ley busca cobrarle la atención médica a los extranjeros en Corrientes
    Política

    Un proyecto de ley busca cobrarle la atención médica a los extranjeros en Corrientes

    16 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este miércoles ingresará a la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes el proyecto de Ley de Arancelamiento de la Salud Pública para los Extranjeros, elaborado por el legislador autonomista José Antonio Romero Brisco.

    La iniciativa promueve “el arancelamiento de la atención y servicios en el ámbito del sistema de Salud Pública de la Provincia, para todos los extranjeros que, de acuerdo a la categorización establecida en la Ley Nacional N° 25.871, sean ‘residentes transitorios’ o ‘residentes precarios’, debiendo solventar los costos de dichas prestaciones a través de un seguro de salud con cobertura suficiente o por sí mismos”.

    Vale mencionar que, según la mencionada Ley Nacional, la residencia precaria es autorización que da Migraciones mientras dura el trámite de admisión de una persona extranjera que quiere residir en el país. Esta condición permite permanecer, salir del territorio argentino y volver a entrar, trabajar y estudiar.

    Diputado José Antonio Romero Brisco.

    En cambio, los residentes transitorios son los turistas, los pasajeros en tránsito, tripulantes del transporte internacional, trabajadores migrantes estacionales y académicos.

    El texto también plantea que no todos los inmigrantes deberán pagar la atención médica en Corrientes, ya que “los servicios de salud pública provincial se prestarán de manera igualitaria y sin distinción tanto a los extranjeros que revistan condición de ‘residentes permanentes’ como quienes sean determinados como ‘residentes temporarios’, en base a las definiciones determinadas por la Ley Nacional Nº 25.871,  en idénticas condiciones de protección y cuidado, y con los mismos derechos y obligaciones que los nacionales”.

    Para los casos de urgencia o emergencia, el proyecto aclara que “la atención no podrá ser negada” a los extranjeros residentes transitorios o precarios y que en ese caso “la autoridad de aplicación arbitrará, con posterioridad, los medios para el cobro de los gastos en que se incurriera”.

    La autoridad de aplicación planteada es el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que se encargaría de “llevar a cabo todas las acciones necesarias para la implementación de esta ley, y fijará los aranceles”.

    Además, de aprobarse la ley facultaría al Poder Ejecutivo Provincial a “celebrar convenios de reciprocidad con otros países, a fin de garantizar para los habitantes de nuestra provincia el acceso al sistema de salud pública en otros territorios”, a cambio de que los ciudadanos de esas naciones, que sean residentes precarios o temporales en en la Argentina, tengan acceso a la atención gratuita en Corrientes.

    Fundamentos

    Como fundamentos a su proyecto, Romero Brisco señala: «Frente a la adversa situación económica que viene atravesando nuestro país, sin dudas que uno de los mayores desafíos que enfrenta la prestación de servicios de salud pública, es la administración de recursos finitos (y en ocasiones, escasos) frente a una esencial demanda».

    Luego, agrega: «Toda asistencia sanitaria, desde las más simples hasta las de mayor complejidad, posee un costo, y entendiendo que el mismo es solventado por las obras sociales y empresas de medicina prepaga de quienes tengan acceso a dichas coberturas, pero que también es afrontado por el Estado Provincial, sin distinción alguna, para los casos de personas que no posean tales beneficios ni recursos suficientes, es que considero necesario y oportuno legislar a fin de resguardar y garantizar el acceso al sistema público de salud pública provincial.

    También, el diputado aclaró que «el proyecto no tiene intención privar a nadie del acceso a los servicios de salud pública en nuestra provincia, máxime en en casos de urgencia o emergencia», y que su proyecto de ley responde » ala imperiosa necesidad de resguardar el alcance y calidad del servicio de salud pública provincial, implementando una distinción tendiente a dar mayor solvencia al mismo, frente a una demanda que sin duda estará siempre en constante crecimiento, tanto por la calidad de sus profesionales como de sus establecimientos».

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    Escuela correntina ganó un concurso en la Expo Rural de Palermo

    Ruta 12: vacuno suelto causó doble choque y frustró el viaje de dos familias

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Corrientes: borracho al volante estrelló su camioneta contra el portón de una casa

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Krujoski-Farroni largarán desde la tercera fila

    19 de julio de 2025
    Policiales

    Un choque múltiple generó serias demoras en el puente General Belgrano

    19 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    19 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    19 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.