Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile
    • Diario Digital 30 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 30 de julio de 2025
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un nuevo despertar del teatro correntino
    Edición Impresa

    Un nuevo despertar del teatro correntino

    26 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Gustavo Adolfo Ojeda
    Para EL LIBERTADOR

    Con renovado entusiasmo, la directora del Museo de Antropología de Ituzaingó, Graciela Fariña, a su vez responsable y coordinadora general de los otros tres museos existentes en la Capital de la Energía, se apresta a realizar en los meses venideros importantes y concretas acciones culturales.
    El puntapié inicial fue la presentación del libro «Poemas Simples de un Juglar» el pasado viernes 17, en el Museo del Campo, en tanto que a fines de abril habrá una evocación especial a la cultura guaraní a través de sus duendes y su mitología.
    Para mayo, habrá otra actividad para finalizar con el raid cultural en los primeros días de junio, mes de Ituzaingó, que honra a su santo Patrono San Juan Bautista cada 24 de junio.
    Hace ya un cuarto de siglo, bajo la administarción comunal de Octavio Valdés, quien después fue diputado provincial, se conversaba ya de la necesidad de contar con un Instituto de Cultura, que reemplace en sus funciones a lo que en ese entonces era la Subsectaría del área.
    «Necesitamos una estructura más fuerte, con un presupuesto adecuado», sentenciaba el Intendente ituzaingueño en el marco de la Fiesta Provincial del Teatro Correntino, que se llevaba a cabo en la Capital de la Energía, donde se encuentra emplazada la represa de Yacyretá.
    Hoy, otro Valdés administra la Comuna, hermano del gobernador, Gustavo Adolfo y sobrino de Octavio e hijo de otro jefe comunal, Manuel «Manolo» Valdés.
    Pero es de destacar que esta administración comunal, comandada por Juan Pablo Valdés, cuenta con el concurso de jóvenes, como Graciela Fariña, que comanda los museos municipales.
    Ante la idea de impulsar una biblioteca de escritores correntinos en uno de los museos, que bien podría ser el que lleva el nombre de Benardino Valle, fundador del poblado u otro espacio cultural museístico, el ex intendente, Manolo Valdés, ofreció donar un importante número de libros, al igual que la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) filial Corrientes.

    UN POCO DE HISTORIA
    DE AQUELLOS TIEMPOS

    En 1970, el grupo El Faro, puso en escena la obra «Las de Barranco», de Gregorio Laferre, en el Paraná Gua, obra que quien escribe estas líneas, presente en aquella reunión de la ribera, pondría en escena la citada obra junto a la escritora Ana Isabel Romero, bajo la dirección de Yolanda García Lorenzo, en la Escuela Regional, en el papel de Barroso.
    Años más tarde, ya en 1990, se conocen los grupos teatrales «Teatralerias» y «Melange».
    Se le debe a Bibiana López Vara este impulso teatral y todavía se recuerda la obra «La peluquería», en el Centro Cultural, que hoy dirige el eficaz funcionario Alfredo Ojeda.
    Tiempo después, el grupo teatral lleva a escena, con merecidos elogios y aceptación de la crítica teatral, «Recuerdos de Ituzaingó»; «Pesebre en la Isla Vizcaino», «La Zapatera Prodigiosa»; «Así no… Argentina» y «Soledades», presente en la Fiesta Provincial del Teatro en el año 2004, llevado a cabo en el Teatro Vera de la Capital correntina.
    En 1992, se llevó a cabo en Ituzaingó una calificada muestra internacional de teatro y en 1999, durante la administración comunal de Octavio Valdés, se realizó la Fiesta Provincial del Teatro correntino.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    El santuario de San Cayetano se alista para recibir a miles de fieles

    Pescadores alistan motores para el 29º Concurso de Pesca Variada

    Educación capacitará a más de 7 mil docentes

    Concepción, un destino al que se cuida por su historia y naturaleza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile

    30 de julio de 2025
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.