Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un mensaje de hermandad: presentaron la 32º Fiesta Nacional del Chamamé en Asunción
    Sociedad

    Un mensaje de hermandad: presentaron la 32º Fiesta Nacional del Chamamé en Asunción

    12 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La histórica estación del ferrocarril “Carlos Antonio López” de Asunción, capital de Paraguay, se convirtió anoche en un escenario privilegiado para la presentación la 32ª Fiesta Nacional del Chamamé, 18ª del Mercosur y 2ª Celebración Mundial.

    El gobernador Gustavo Valdés y funcionarios provinciales fueron los encargados de invitar al vecino país a sumarse a la celebración popular, del 13 al 22 de enero de 2023, y se expresó además el firme compromiso de acompañar la postulación de la guarania como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en un claro mensaje de hermanamiento.

    El lanzamiento se realizó en el marco de la quinta edición de festival “Música Paraguaya ha chamamé”, que organizó la cantante Miriam Beatriz, con el apoyo de la secretaría nacional de Cultura del Paraguay, y contó con la presencia del mandatario correntino Gustavo Valdés, el presidente del Instituto de Cultura, Arq. Gabriel Romero, el director general de la Fiesta, Eduardo Sívori, la productora de la Fiesta, Lucía Alvira, al igual que la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, el senador Sergio Flinta y el subsecretario de Turismo, Oscar Macías.

    Las autoridades de la secretaría nacional de Cultura del Paraguay fueron las encargadas de dar la bienvenida a “esta gran fiesta de la música paraguaya y el chamamé” y destacaron que “la música es una parte de la cultura que une de forma regional”. Estuvieron presentes la directora general de Patrimonio Cultural, Maricarmen Couchonnal; la ministra de la secretaría nacional de políticas lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, y el director general Humberto López La Bella.

    Un solo pueblo

    El gobernador Gustavo Valdés agradeció a las autoridades de la secretaría de Cultura del Paraguay, de la Cancillería Argentina y al público presente. “Vengo a agradecer tanto acompañamiento del pueblo paraguayo”, expresó, además de recordar que “comenzamos teniendo un festival con menos concurrencia de la que hay esta noche y se fue haciendo grande nuestra Fiesta”.

    Señaló que desde el Gobierno se trabajó fuertemente para rescatar “nuestros valores, nuestra música chamamecera, y logramos que la juventud comience a creer en nuestras raíces y valores, a escuchar lo que nos dice el pasado en forma de música, a escuchar lo que dice la naturaleza, que nos transmiten nuestros artistas”.

    “Se fue haciendo grande la Fiesta, y sumamos noches. Actualmente son 10 noches con más de 300 conjuntos subiendo al escenario, y cada noche está el hermano pueblo del Paraguay presente”, destacó.

    “Lo hacemos porque tenemos la convicción de que no tenemos que perder nunca lo que sentimos, lo que somos. Aquellos pueblos que olvidan su música, su cultura, son los pueblos conquistados”, reflexionó.

    Al final, expresó el compromiso de Corrientes de acompañar la postulación de la guarania para que sea declarada patrimonio de la humanidad, como ocurrió con el chamamé, “la guarania también debe ser declarada porque es parte de un solo pueblo”, sostuvo.

    Música

    El chamamé, la guarania y las polkas fueron protagonistas de la noche con la presentación de grandes artistas del género.

    El requinto de Juan Cancio Barreto dio inicio a una velada especial y le siguieron Alcides Ovelar, Panchi Duarte, Los Pibes del Chamamé, el Ballet Folclórico Nacional, la anfitriona Myrian Beatriz y en representación de Corrientes: el grupo Nostalgias Mburucuyanas y la pareja de baile integrada por los jóvenes Valentina Macías y Bautista Macías.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.